Noticias

Martes, 19 Marzo 2019 10:45

Sustainable Blue Economy Conference

Writren by: Rixcie Newball  E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

The basics of the concept term “blue economy” was used then during the conference held in Miami in the early 2000´s, organized by the “White Water to Blue Water” Partnership (WW2BW) initiative, an international alliance of governments, international organizations, financial institutions, non-governmental organizations (NGOs), universities, and corporations, where stakeholders from around the world, mainly from the America´s, the Caribbean, and Europe, met to recreate the relations between waters located on land and waters from the seas and oceans. It was stated then that “…The initiative promotes regional cooperation and strengthens developing country capacity to address land-based sources of marine pollution (e.g. sewage and industrial discharges, agricultural run-off, etc.); promote sustainable fisheries, agricultural and forestry practices; meet challenges associated with tourism; and prevent the degradation of coastal areas...” (NOAA, 2018). Such initiative was launched to start first in the wider Caribbean region.  Also, it was stated that the outcomes in the Caribbean will serve as a blueprint for future efforts in Africa and the South Pacific.   

Years later, the term has evolved and now it is being managed as the relations between the use and conservation of water on land (rivers, lakes) and water in the oceans and seas (Conference, 2018). However, basically the concept is the same:  the relations between the sustainable use of oceans, seas and marine resources, and its relations with coastal areas.

Stemming from such concept, the “Sustainable Blue Economy Conference” that was held in Nairobi, Kenya, during the 26-28 of November 2018, inspired by the unique global opportunity to build greater prosperity for all while protecting these water resources for the present and future generations, brought over 18,000 participants from across the world including Heads of State and Government, Ministers and high level representatives, mayors and governors, representatives of international organizations, the business community, the private sector, women and youth, Indigenous peoples, community based organizations, philanthropic, academic, scientific and research institutions, as well as civil society (Sustainable Blue Economy Conference, 2018), and had strategic conversations during this another global conference to agree on innovative use to improve the quality of life of those communities that depends on these water resources. The conference was an important platform for strategic deliberations on promoting the productivity, inclusivity and the sustainability aspects of the resources of a sustainable blue economy in an integrated, balanced and holistic manner.

Nine priority areas were identified, established, and deliberated during the conference:

Because of its intention in contributing to the sustainable use of its water resources, seas, oceans, and coasts, Colombia too send a delegation of participants to be in these conversations. Such delegation was hosted by the Colombian Embassy in Kenya, led at the highest levels by the Ambassador self, Madam Mrs. Elizabeth Taylor, and her diplomatic staff. Delegates from Colombia included participants from the academics, government, NGO´s, and media sectors. From Seaflower were three persons, and 4 from mainland Colombia. Also present to the conference was Colombian citizens that lives in Nairobi and was participating in the different activities related to the conference.

It´s important to note that a sustainable blue economy builds on unlocking the full economic possibilities of the oceans, seas, lakes, rivers and other water resources through investments that involve effective participation of all relevant people while protecting the resources for present and future generation and ecosystem resilience (Sustainable Blue Economy Conference, 2018). Countries and other stakeholders can, and should work closely to promote a sustainable blue economy by building understanding and galvanizing further action at various international forums. It is expected that at the 2020 United Nations Ocean Conference and at the United Nations General Assembly such close relationship would continue to encourage the implementations of the “Blue Economy” concepts.

As for conversations established by the Colombian delegation, efforts were made to set up more dynamic activities with the UNEP and UN-Habitat program. Meetings was carried out with the European Union delegation representatives to such program (Union, 2018).

Especially it was addressed to continue foster future works around the adaptation and implementation of the “Circular Economy Strategy” concepts and methods in Colombia. The Colombian Ministry of Environment and Sustainable Development (MADS) has already working on ways to advance such strategy (MADS, 2018). There is a more advanced paper from the MADS, and it is expected to include regions like the Seaflower Biosphere Reserve, the Amazonian, and the Choco regions. Actions between these regions are expected to be leverage to enhances the advancing of the strategy by pilots that can later be maximized to the rest of the country.

Other conversations were made during the conference, including activities at the University of Nairobi, where presentations were carried out by the delegation, promoting protected areas on the university campus. Similarly, participations in side events were made during the conference, for example women participation in the blue economy, islands and blue economy (along with Jamaica, Guyana, Virgin Islands, Trinidad and Tobago, and others).

Achieving tangible results in the nine areas mentioned above will require new, bold and ambitious strategies, mobilization of significant financial resources, access to technologies and innovations, capacity building and effective governance arrangements. To mobilize requisite financial resources, the possibility of establishing a Blue Economy Investment Clearing House and Monitoring Facility (BEICHAMF) could be explored (Sustainable Blue Economy Conference, 2018). More than 60+ commitments were made during the conference. With the global community working individually and collectively, the pledges and commitments made during this conference can be implemented.

The following eight elements of principles of building of a sustainable blue economy were established:

 

References

  • Conference, S. B. (2018). Sustainable Blue Economy Conference.
  • MADS, M. d. (2018). Estrategia Nacional de Economía Circular. Bogotá D.C.
  • (2018, December 10). US Department of State. Retrieved from https://2001-2009.state.gov/g/oes/rls/fs/2003/18969.htm
  • Sustainable Blue Economy Conference, N.-K. (2018). The Nairobi Statement of Intent on Advancing the Global Sustainable Blue Economy. Sustainable Blue Economy Conference, (p. 17). Nairobi.
  • Union, E. (2018). Proposal for a Resolution on Sustainable Consumption and Production in a Cirlular Economy.

 

Por: Christie D. Walters Álvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es posible implementar programas y proyectos de inversión para el desarrollo sostenible con fuentes de financiación diferentes a las tradicionalmente conocidas como lo son: recursos de Nación, recursos propios de entidades públicas, créditos de instituciones financieras, programas de responsabilidad social empresarial (RSE), y recursos de cooperación (cooperación bilateral, cooperación triangular, cooperación multilateral, cooperación descentralizada, y cooperación no gubernamental).

Hoy en día los ‘Gerentes del Desarrollo’ aprovechan las innovaciones financieras para acceder a recursos que permitan mejorar el bienestar social y la calidad de vida de una población, mediante programas o proyectos que tengan claramente definidos sus objetivos, resultados, productos y metas de inversión social y ambiental. 

Entendiendo la innovación financiera como la creación o modificación de instrumentos financieros para la implementación de estrategias de inversión, financiamiento, administración de riesgos o penetración en nuevos mercados, podríamos inferir que el propósito de la innovación financiera es satisfacer las necesidades de los usuarios del sistema financiero (empresas, inversores, y público en general) ante cambios en el entorno económico y financiero.  

Entonces lo sustancial de la innovación financiera está en idear maneras que modifiquen la operación actual del sistema financiero[1].

Por lo anterior, cuando se habla de innovación financiera se puede hacer referencia a 3 tipos de innovación: innovación de productos y servicios, innovación de procesos, e innovación de mercados[2].

¿Por qué es importante hablar de innovación financiera para el desarrollo sostenible?, ¿Cuáles ejemplos existen en el país?, y ¿Cuáles son los principales beneficios de estas innovaciones financieras?

Foto: www.google.com.co
Foto: www.google.com.co

Para responder a estas inquietudes, en este artículo de opinión comentaremos sobre 4 clases de innovaciones de productos y servicios financieros que han iniciado su utilización en Colombia en los últimos 10 años, para la inversión y/o financiamiento de proyectos sociales y ambientales: Alianzas Público-Privadas (APP), Pagos por Servicios Ambientales (PSA), Crodwfunding y Financiamiento Basado en Resultados

Con la hipótesis que existe una alta dependencia a fuentes de financiación tradicionales para proyectos de inversión lo cual dificulta la oportuna solución de problemas o necesidades que dificultan el desarrollo, el propósito de este artículo de opinión es ampliar los conocimientos sobre fuentes de financiación alternativas para proyectos de inversión, facilitando la gestión de tomadores de decisiones locales o gobernantes en territorios basados en un modelo de desarrollo sostenible. 

La identificación, análisis y selección de fuentes de financiación para programas o proyectos que le aporten al desarrollo sostenible, es posterior a la determinación de los objetivos, indicadores y metas para la gestión territorial. Es decir, la financiación es el ‘con qué’ se va a obtener el ‘qué´ y el ‘cómo’ se determinó en la planeación.  

Después de tener definido la planeación de mediano y largo plazo aplicando diferentes metodologías participativas (planeación estratégica, planeación prospectiva, planeación estratégica situacional (PES), Future Search Conference (FSC), Balanced Scorecard (BSC), Análisis DOFA, CANVAS, etc.), se formula la planeación de corto plazo a través de programas o proyectos de inversión.  Para ello, se puede utilizar la metodología o método de planeación pertinente para el actor que planifica (marco lógico, MGA, etc.). 

Entre la planeación de largo y mediano plazo y la planeación de corto plazo, los ‘Gerentes del Desarrollo’ deben definir la estrategia financiera más pertinente y oportuna según el contexto, la capacidad de gobierno, la gobernabilidad y especialmente la gobernanza en el territorio.  Pueden decidir implementar fuentes de financiación tradicionales o innovadoras.

La “Nueva Gobernanza” o “Gobernanza Moderna”[3] implica, por una parte, una mayor participación de actores como la sociedad civil, las organizaciones y el sector privado que tienen capacidad de gestión, recursos financieros y mediciones de efectividad; por otra parte, un proceso de cesión de actividades de parte de un Gobierno que busca ser eficiente y garantizar calidad en la provisión de bienes públicos. Es un gobierno compartido, asociado, o en red, donde se buscan principios y acuerdos para resolver problemáticas comunes[4].  

En Colombia, como un aporte hacia la Gobernanza Moderna se ha establecido desarrollar esquemas de Alianzas Público-Privadas (APP) y explorar mecanismos alternativos para canalizar inversión y gestión privada eficientes en la modernización, construcción, operación y/o mantenimiento de infraestructura pública, a través de la Ley 1508 de 2012, con su Decreto Reglamentario 1467 de la misma vigencia[5].

Las APP son una alianza de colaboración entre el sector público y el privado para el desarrollo de la infraestructura de un país, ésta última, condición necesaria para el crecimiento de la productividad y la competitividad de la economía. Son una combinación de proyectos de inversión (negocio financiero) con proyectos de construcción mediante la unión de dos tipos de sujetos contractuales: el Estado y el Sector Privado (inversionista nacional o extranjero). 

Las APP, consideradas como instrumento de política de largo plazo de financiación y gestión para la provisión de bienes y servicios públicos asociados a una infraestructura vinculando capital privado, pueden ser de iniciativa pública o de iniciativa privada; en cualquier caso, la administración de recursos de los proyectos es a través de patrimonios autónomos.

Los principales beneficios o razón de ser de las APP son: (i) Atraer empresas e inversionistas del sector privado a proyectos que de otra forma no se llevarían a cabo;
(ii) Transferir a las empresas e inversionistas privados una parte significativa de los riesgos y costos que el gobierno de lo contrario tendría que absorber por completo; y,
(iii) Asegurar que la eficiencia y calidad del proyecto sea al menos igual a la obtenida si el gobierno asumiese todos los costos y riesgos[6].

Aunque han sido criticadas en el país por su alcance normativo y dificultades en su implementación, las APP han sido principalmente aplicadas para la financiación de infraestructura vial.

Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA), son definidos a nivel internacional como “una transacción voluntaria, donde el aumento, mantenimiento o provisión de un servicio ambiental definido (o un uso de la tierra que aseguraría ese servicio) es reconocida económicamente por al menos un comprador de ese servicio a por lo menos un proveedor del mismo, sólo si el proveedor asegura la provisión del servicio ambiental transado (condicionamiento)[7].

Esta estrategia de intervención, de carácter económica, aunque tiene experiencias exitosas a nivel internacional, en Colombia ha sido poco desarrollada.

En el país recientemente se implantaron disposiciones para los PSA mediante El CONPES 3886 del 8 de Mayo del 2017 en el cual se establecieron “Lineamientos de Política y Programa Nacional de Pago por Servicios Ambientales para la Construcción de Paz” y El Decreto 870 del 25 de Mayo del 2017 del Gobierno Nacional “Por el cual se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación[8]. En ambos instrumentos normativos se establecen disposiciones para implementar modalidades de PSA en lo relacionado con conservación de servicios hidrobiológicos, conservación de la biodiversidad y conservación de sumideros de carbono. Sin embargo, reconocen la pertinencia de desarrollar una agenda de investigación que incluya dentro de uno de sus objetivos avanzar en el conocimiento sobre los servicios ambientales prestados por ecosistemas marino-costeros y dulceacuícolas. Así mismo, se reconoce que a partir de la implementación de proyectos de PSA, se busca fortalecer los valores culturales y de reconocimiento social asociados a la conservación de áreas y ecosistemas estratégicos para el desarrollo sostenible que facilite complementar a los instrumentos de gestión ambiental del Estado. Y en todo caso, se deben considerar en los proyectos de PSA -mencionan dichas normas-, las prácticas tradicionales ancestrales, usos y costumbres de los pueblos étnicos.

El CONPES 3886 del 2017 define que los servicios ambientales o ecosistémicos son aquellos procesos y funciones de los ecosistemas que son percibidos por el humano como un beneficio de tipo ecológico, cultural o económico directo o indirecto.

El Decreto 870 del 2017 define que el PSA es “el incentivo económico en dinero o en especie que reconocen los interesados de los servicios ambientales a los propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe exenta de culpa por las acciones de preservación y restauración en áreas y ecosistemas estratégicos, mediante la celebración de acuerdos voluntarios entre los interesados y beneficiarios de los servicios ambientales”

Es importante destacar que los esquemas de PSA son diferentes a otros instrumentos económicos implementados en Colombia como lo son tasas ambientales (ej.: tasa retributiva y tasa por uso del agua) y compensaciones ambientales. A diferencia de los otros instrumentos económicos implementados en el país, el pago por los servicios ambientales es voluntario y dirigido a fomentar una externalidad positiva.

En los últimos años el concepto de PSA ha sido debatido por investigadores, académicos y expertos internacionales, justamente por la inclusión de externalidades positivas o por la necesidad de considerar el contexto en el cual se va a implementar el esquema.

Se plantea entonces que existe un enfoque alternativo de los PSA que incluye en su diseño e implementación una distribución equitativa de beneficios, la integración social y las relaciones de poder[9].

De hecho, se afirma que el alcance de los PSA debe ser superior a fines de conservación ambiental; por el contrario, los esquemas de PSA deben propender por desarrollar “compensaciones” entre eficacia, equidad y pobreza de los beneficiarios de los servicios ambientales[10]

En Colombia el concepto de los PSA no es nuevo. Desde hace 20 años el Estado ha creado incentivos para promover la conservación como el Certificado de Incentivo Forestal a la Conservación (CIF), en el cual se reconoce el costo en el que incurre un propietario por conservar en su predio ecosistemas boscosos o invertir en nuevas plantaciones forestales. Por su parte, el programa Familias Guardabosques ofrece ingresos económicos y apoyo técnico para proyectos productivos a familias en riesgo de sembrar cultivos ilícitos. Actualmente, los recursos de los esquemas PSA vienen no solo del Estado sino de la empresa privada y de las personas naturales[11].

En la microcuenca de Chaina (Departamento de Boyacá, Colombia), se ha implementado un esquema de PSA que se constituye en una de las experiencias piloto de PSA puros en Latinoamérica. La experiencia de PSA en la microcuenca de Chaina ha mostrado que los esquemas de PSA son complementarios a otros instrumentos de conservación como el establecimiento de áreas protegidas (instrumentos de comando y control) y la compra de predios (instrumento financiero). El esquema de PSA en la microcuenca de Chaina constituye una experiencia innovadora para Colombia donde demandantes privados de servicios ambientales heterogéneos en nivel de ingresos, actividades, nivel educativo e intereses en la zona (usuarios de agua campesinos y vinculados), se organizan para -a partir de contribuciones individuales voluntarias- mejorar la provisión de los servicios, mediante pagos por conservación diferenciados a propietarios de predios aguas arriba de la microcuenca. Adicionalmente, el PSA en Chaina ha permitido el acercamiento de agentes con intereses diferentes, contribuyendo al fortalecimiento y construcción del capital social alrededor de la conservación de la microcuenca y de la región[12].

En el año 2013 se creó e implementó Banco2, otro ejemplo de PSA, liderado por la autoridad ambiental Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare, CORNARE. El esquema BanCO2 trabaja por la protección del medio ambiente, a través de la compensación económica a familias vinculadas, por medio del pago por servicios ambientales.

Los principales beneficios de un PSA son: i) Es una estrategia de intervención económica para la conservación ambiental; ii) Se benefician familias rurales o población vulnerable con incentivos (económicos o no económicos); iii) Promueve el cuidado del medio ambiente desde la gestión territorial; y iv) Estimula el trabajo colaborativo entre el sector público y el sector privado para protección, conservación y/o recuperación del medio ambiente.

En este artículo no podemos dejar de mencionar el término FinTech, el cual se utiliza para designar, por una parte, todas aquellas soluciones tecnológicas que forman parte de la innovación financiera; y, por otra, todas aquellas empresas de carácter tecnológico (principalmente, start-ups) que desarrollan o facilitan esas soluciones[13].

El Crodwfunding es un término que se usa para describir el uso de pequeños montos de dinero, obtenidos de un número significativo de personas y/o organizaciones, para fondear un proyecto, un negocio, un crédito u otras necesidades a través de una plataforma en línea. Esto es, el Crodwfunding es un FinTech.  Hay tres actores principales involucrados en cualquier modelo de crowdfunding: a) Plataforma, b) Donante, y c) Emprendedor o Creador.

Existen 5 modelos de Crodwfunding[14]: 1. De donaciones (Quienes realizan aportaciones no esperan beneficios a cambio); 2. De recompensas (Quienes hacen aportaciones recibirán una recompensa por su contribución); 3. De acciones (Quienes reciben participaciones de ella); 4. De préstamos o crowdlending (Se trata de una financiación en masa, a través de préstamos de una empresa a cambio de un tipo de interés por el dinero prestado); y 5. De royalties (Cuando se invierte en un determinado proyecto o empresa y se espera obtener una parte, aunque sea simbólica, de los beneficios).

Dos ejemplos de Crodwfunding de donaciones son Little Big Money y GlobalGiving.

Little Big Money (https://www.littlebigmoney.org/) es una plataforma de Crowdfunding para el desarrollo de proyectos con impacto social y ambiental. En el 2016, en Colombia hacía presencia en 22 regiones principalmente en Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Valle y Santander. Los montos de recaudados de un proyecto entre $3 millones y $33 millones. Las categorías para presentar proyectos son: agricultura, alimentos, artesanías, arte y cultura, deportes, educación, energía, medio ambiente, negocios sociales, salud, tecnología y textil.

GlobalGiving (https://www.globalgiving.org/) es un sitio de internet que ayuda a las organizaciones en todo el mundo a recaudar dinero para la implementación de sus proyectos. GlobalGiving conecta a organizaciones sin fines de lucro, donantes y empresas en casi todos los países del mundo. Ayuda a organizaciones sin fines de lucro locales a acceder a los fondos, herramientas, capacitación y apoyo que necesitan para ser más efectivos.  Esta plataforma en línea tiene alrededor de 20 categorías o tipos de proyectos que pueden aplicar para conseguir donaciones para proyectos.

Los principales beneficios de Crodwfunding son: i) Es una forma de financiación basada en el mercado (Market-based Finance); ii) Capacidad de recaudar capital eficiente y eficazmente; iii) Una persona u organización puede aumentar el capital necesario que necesitan sin endeudarse; y iv) Las finanzas basadas en el mercado son una alternativa a los préstamos tradicionales[15].

El Financiamiento Basado en Resultados como otra innovación financiera se origina en la necesidad de realizar inversiones de impacto social y ambiental con un retorno financiero positivo. Existen tres (3) tipos de financiamiento basado en resultados: a) Bonos de inversión social (BIS); b) Bonos de impacto de desarrollo (BID); y c) Contratación basada en desempeño (CBD)[16].

El BIS es un mecanismo que aprovecha el capital privado para los servicios sociales. Los BID son similares a los BIS pero el pagador es un donante, fundación u otros (no el gobierno).

Los BIS y BID se diferencian de la contratación basada en desempeño debido a la participación de inversionistas privados. Los inversionistas con orientación social proveen el capital de trabajo

de manera anticipada para financiar a los proveedores de servicios. La diferencia entre un BIS y BID es la parte que recompensa a los inversionistas: en el primero, es el gobierno y en el segundo es un donante internacional, una fundación o una agencia financiera.

El gobierno o el donante entra en un acuerdo de financiamiento basado en resultados con uno o más inversionistas y se contrata un operador de servicios sociales para implementar el proyecto. Con base en una evaluación independiente, el gobierno o el donante repaga el capital principal más los intereses de acuerdo al impacto obtenido por el programa. El proveedor de servicios puede recibir el capital de trabajo para la implementación y asumir parte del riesgo financiero.

En el CBD condiciona el pago a la consecución de unos objetivos previamente determinados por un contrato formal entre las partes interesadas sin financiación externa. Los contratos describen el tipo de pago y las condiciones que determinan la cantidad de compensación. En el manejo del esquema de pagos se determina un precio por el resultado esperado y se establece un componente variable que disminuye el pago debido al bajo rendimiento o lo aumenta debido a un alto desempeño según los estándares definidos en el contrato inicial.

Los principales beneficios del financiamiento basado en resultados (BIS, BID, y CBD) son[17]: i) Se condiciona el pago a resultados y no a la realización de actividades de un proyecto; esto es, propende por la eficacia y efectividad más que por la eficiencia; ii) Posibilitan identificar programas o proyectos de alto rendimiento; iii) Es una propuesta atractiva a financiadores filantrópicos y un factor de diferenciación de sus competidores; y vi) Es una estrategia de administración del (los) riesgo (s) de un proyecto, el (los) cual (es) puede compartirse, disminuir o mitigar.

Las principales conclusiones en este artículo de opinión son 4:

  1. Es posible disminuir la dependencia a fuentes de financiación tradicionales para proyectos de inversión para el desarrollo sostenible, facilitando la oportuna solución de problemas o necesidades en la gestión territorial
  1. La implementación de una estrategia de innovación financiera para programas y proyectos de Desarrollo Sostenible, dependen de los objetivos y metas definidos en la ‘Gerencia para el Desarrollo’, a través de la planeación de largo, mediano y corto plazo. Por lo tanto, su selección debe estar claramente explicita en los planes de desarrollo territorial y/o en planes estratégicos de la Organización respectiva
  1. Las 4 alternativas de innovación financiera para el Desarrollo Sostenible expuestas en este artículo, le aportan a procesos de gobernanza colaborativos basados en la confianza, la alineación de objetivos, motivadores y comunicación asertiva entre los actores estratégicos participantes
  1. Con la implementación de alternativas de innovación financiera se administra el (los) riesgo (s) de un proyecto entre los actores estratégicos participantes. 

REFERENCIAS

[1]¿Qué es la innovación financiera?”, disponible [en línea] en https://www.masters-finanzas.com/la-innovacion-financiera/, recuperado el 10 de Diciembre del 2018.

[2]Innovación Financiera”, disponible [en línea] en http://www.xprttraining.com/analisis-bursatil/la_innovacion_financiera.html, recuperado el 10 de Diciembre del 2018.

[3] La gobernanza moderna se encuentra relacionada con “concepciones contemporáneas sobre el ejercicio del gobierno que enfatizan en la relativización de los límites entre lo público y lo privado y la ineficiencia de los mecanismos tradicionales de gobierno basados en el recurso a la autoridad o a la sanción (…) En lugar de la centralidad del Estado, la metáfora utilizada es la de la red de actores (públicos, privados, ciudadanos) que mediante relaciones de cooperación determinan la acción pública”  (Rodriguez, 2014).

[4] Rodriguez, S. (2014).  Las Asociaciones Publico Privadas como Instrumento de Política de Largo Plazo: Bases Teóricas y análisis del marco institucional para el caso colombiano.  Ensayo Académico para optar al título de Especialista en Finanzas y Administración Pública.  Programa de Especialización en Finanzas y Administración Pública.  Facultad de Ciencias Económicas Universidad Militar Nueva Granada.

[5] Idem

[6]Los Siete Pecados de Alianzas Público-Privadas Deficientes”, disponible [en línea] en http://gestion.pe/empresas/siete-pecados-alianzas-publico-privadas-deficientes-2147595, recuperado el 22 de Septiembre del 2016.

[7] Wunder, S. (2006). Pagos por Servicios Ambientales: Principios Básicos Esenciales. Centro Internacional de Investigación Forestal.

[8] Antes de estas normas, mediante la Ley 1753 del 2014 por “la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País””, en su Artículo 108, se establecen disposiciones para la adquisición por la Nación de áreas o ecosistemas de interés estratégico para la conservación de los recursos naturales o implementación de esquemas de pago por servicios ambientales (PSA) u otros incentivos económicos. Aunque se estableció que dentro del término de un año a partir de la entrada en vigencia de la presente ley el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaría al Congreso de la República un proyecto de ley que estableciera los términos, condiciones, procedimientos y fuentes de financiación para la implementación de PSA, y otros incentivos a la conservación, esto no se hizo.  Sino que se generó el CONPES 3886 del 2017 y posteriormente el Decreto 870 del 2017 para establecer disposiciones sobre los PSA en el país.

[9] Muradian R., Corbera E., Pascual U., Kosoy N., y May P. (2010). Reconciliando Teoría y Práctica: Un Marco Conceptual Alternativo para Entender los Pagos por Servicios Ambientales.  En Revista Ecological Economics 69. P. 1202–1208

[10] Tacconi, L. (2012). Redifiniendo Pagos por Servicios Ambientales. En Revista Ecological Economics 73. P. 29-13

[11]Pagos por Servicios Ambientales: Una Alternativa para la Conservación”, disponible [en línea] en https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/pago-por-servicios-ambientales-una-alternativa-para-la-conservacion/37639, recuperado el 11 de Diciembre del 2018.

[12] Borda, C., Moreno-Sánchez, y Wunder, S. (2010). Pagos por Servicios Ambientales en Marcha: La Experiencia en la Microcuenca de Chaina, Departamento de Boyacá, Colombia. Centro para la Investigación Forestal Internacional. 60p.

[13]Las Tres Dimensiones de la Innovación Financiera Tecnológica o # Fin Tech”, disponible [en línea] en https://www.yolandablazquez.com/las-tres-dimensiones-de-la-innovacion-financiera-tecnologica-o-fintech/, recuperado el 10 de Diciembre del 2018.

[14]Crodwfunding: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?”, disponible [en línea] en https://www.vivus.es/blog/economia-de-hoy/crowdfunding-que-es-como-funciona/, recuperado el 11 de Diciembre del 2018.

[15]Crowd-funding: An Infant Industry Growing Fast”, disponible [en línea] en http://www.iosco.org/research/pdf/swp/Crowd-funding-An-Infant-Industry-Growing-Fast.pdf , recuperado el 11 de Diciembre del 2018.

[16] Hoyos, M. (2016). Taller de Negociación y Liderazgo. Maestría en Gerencia para el Desarrollo. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

[17] Ídem

 

 

 

Por: Christie D. Walters Alvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El agua es vida” y “El agua es fundamental para la supervivencia de los seres vivos”, son algunas de las frases recurrentes en campañas educativas, medios de comunicación e instrumentos de planificación sobre este recurso que nos provee la naturaleza. Y son asertivos estos mensajes si recordamos que el 70% de la superficie de la tierra está cubierta de agua, el 70% de nuestro cuerpo también es agua, y el agua es utilizada tanto para fines domésticos (ej.: beber, cocinar, lavar, tomar una ducha), como agropecuarios (ej.: distrito de riegos), comerciales (ej.: restaurantes) e industriales (ej.: producción de productos).    

Reconociendo que hay diferentes tipos de agua (potable, salada y salobre) en este artículo de opinión se compartirán algunos datos de interés y opiniones sobre los efectos del cambio climático en la oferta del agua potable y qué podemos hacer desde nuestros hogares para mitigarlos. 

El cambio climático es un tema que está en la agenda pública a nivel internacional, nacional y local.  Pero, ¿Qué es el cambio climático?. 

De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), éste se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

A nivel internacional, se destaca La 21ª Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático celebrada en París (Francia) en Diciembre de 2015. En ella se asistió a un acuerdo internacional sin precedentes: el Acuerdo de París. Su finalidad consistió en reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y los esfuerzos encaminados a erradicar la pobreza, especialmente mediante la contención del aumento de la temperatura mundial por debajo de 2ºC con respecto a la del período preindustrial, el aumento de la capacidad de adaptarse a los efectos adversos del cambio climático y el fomento de la resiliencia frente al cambio climático de forma que no ponga en peligro la producción.

Territorialmente, la zona costera del país la componen 10 Unidades Ambientales Costeras (UAC) que abarcan 12 departamentos y 60 municipios, que albergan para el año 2016 una población total de aproximadamente 3.715.662 habitantes (Caribe: 84%; Pacífico: 14%; Caribe insular: 2%) que representan el 12% de la población del país (IDEAM et al., 2017).  Justamente este artículo se concentrará en la costa Caribe insular oceánica del país, conformada por el Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y sus islotes y cayos asociados; en especial de su capital que es la isla de San Andrés con 27 km2 que representa el 47% del área emergida (57 km2).

Según la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático (TCNCC), El Departamento de San Andrés sería el más afectado frente al cambio climático, por la vulnerabilidad de sus ecosistemas costero-marinos y posible desabastecimiento de agua dulce.

En la isla de San Andrés el 82% del agua que se utiliza es subterránea y a pesar de tener dos acuíferos[1] (San Andrés y San Luis), sólo uno de ellos (San Andrés) se considera apropiado para la captación de agua para consumo (condiciones de salinidad y contaminación urbana). Los escenarios hidrológicos esperados con motivo del cambio climático, predicen periodos más prolongados de sequía y concentraciones de las precipitaciones en pocos meses del año.  En efecto, la capacidad de oferta de los acuíferos en la isla depende de la cantidad de agua lluvia (CORALINA, 2016).

Imagen No. 1. Acuíferos en la isla de San Andrés. Fuente: CORALINA, 2015.
Imagen No. 1. Acuíferos en la isla de San Andrés. Fuente: CORALINA, 2015.

Las precipitaciones en la isla han disminuido significativamente pasando de 1948 mm/año (1986) a 1250 mm/año (2015). Y el escenario es más crítico si se considera que la población flotante (turistas) está en crecimiento constante (visitantes en el 2017 fue de 1.047.168 personas) al igual que la población residente (76.442 en el año 2015; DANE, 2009). (Ver Gráfica No 2)

El acueducto tiene una cobertura aproximada de 68% en toda la isla, de los cuales, el 59% del servicio se suministra en North End, pues allí se presenta una concentración urbana y de población significativa y el complejo hotelero para el servicio turístico (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2016). Es por la baja cobertura, que desde tradicionalmente las viviendas, en especial en zona rural, se proveen de agua mediante cisternas y/o pozos.

Gráfica No. 2. Número de visitantes en la isla de San Andrés. Fuente: Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2018
Gráfica No. 2. Número de visitantes en la isla de San Andrés.
Fuente: Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2018

Uno de los riesgos que enfrenta el abastecimiento de agua en la isla es la salinización de los acuíferos[2] causado por retirar del acuífero un volumen superior a su recarga natural (sobreexplotación) o por que la comunidad toma decisiones autónomas de profundizar los pozos lo que ocasiona la salinización irreversible del acuífero.

Según simulación de datos -realizado por la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Facultad de Minas, en el año 2010-, se proyecta un ascenso del nivel del mar de 2,3 mm/año o de 5,98 cm para el año 2040, el cual tendría bajo impacto en el acuífero San Andrés e impacto moderado a bajo en el acuífero San Luis, debido a que éste se encuentra en contacto con el agua del mar y que en la actualidad presenta salinidad muy altas (INVEMAR y CORALINA, 2014).

Para el escenario futuro al año 2040, el área de inundación en el Archipiélago tiene una extensión de 319 ha. que corresponde al 7% de la superficie de las islas. Para San Andrés isla el área de inundación futura corresponde a 240,3 ha. (9% de la superficie total de la isla). Para Providencia y Santa Catalina, el área de inundación futura corresponde a 78,7 ha. (4% de su superficie total) (INVEMAR y CORALINA, 2014).

En la TCNCC se estima que en un escenario promedio al año 2100 el sector turístico podrá verse afectado por desabastecimiento hídrico.

Los datos oficiales reportan que un habitante residente consume 150 litros/día/persona de agua, mientras que un turista consume 289 litros/día/persona de agua; es decir, un turista consume casi el doble de agua que un residente. Seguir viendo los acuíferos como principal fuente de abastecimiento de agua es un error, toda vez que la población en San Andrés está en aumento y las políticas económicas en la isla es a favor del crecimiento de la población flotante representada principalmente en turistas. Es decir, no se puede ofertar más agua de lo actualmente concesionado y por tanto el déficit hídrico se mantendrá hasta tanto no se utilice otra fuente alterna de suministro de agua.  Y aunque la demanda del recurso hídrico es crítica en todos los sectores, se considera que es mayor en los sectores doméstico y agrícola. En el primero de los casos, porque estudios de autoridades locales e institutos de educación superior (la academia), han evidenciado una sobrepoblación (2.185 hab/km2) lo cual conlleva a una alta presión sobre el recurso en forma permanente y creciente. En el segundo caso (sector agrícola), porque no se han implantado sistemas de riego para los cultivos y por lo tanto se tiene una alta dependencia al régimen de lluvias para la obtención de las cosechas (CORALINA, 2016).

¿Cuáles son las otras fuentes alternas de suministro de agua que podrían utilizarse en la isla?.  Los manantiales y el aprovechamiento adecuado de cisternas, poco utilizados, son opciones para la captación y uso de agua dulce, en especial para uso doméstico y agropecuario. Tal vez sea lógico la implementación de estas opciones, no obstante, es curioso que sólo el 52% de las viviendas en San Andrés aprovecha el agua lluvia y que sólo el 18% aproximadamente sea la demanda del agua que alcanza a cubrir la recolección del agua lluvia.

En la isla, las autoridades han implementado diferentes medidas frente al cambio climático para disminuir el riesgo de desabastecimiento de agua, con base en los lineamientos del orden nacional, como por ejemplo, la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico y el Plan Nacional de Cambio Climático. Estas acciones han tratado de impactar en diferentes causas del problema e incluyen construcción de obras para mejoramiento de recarga del acuíferos, educación, control y vigilancia ambiental, revegetalización asociada a acuíferos, promoción de nuevas fuentes de captación de agua, entre otros. 

Y nosotros los residentes, ¿Qué podemos hacer para complementar las acciones de las Instituciones?. En este artículo recomiendo 3 acciones sencillas que todos podemos hacer desde nuestros hogares: 

  • Evitar la contaminación del agua: No tires a la basura, a una corriente de agua o al suelo pinturas, antifreeze, aceites (de motor o de cocina) y otros desperdicios hogareños peligrosos porque pueden migrar a las fuentes de agua. No arrojar medicina ni basuras al inodoro. Otra forma de contribuir es, si tu vivienda no está conectada al alcantarillado, verificar el manejo de las aguas residuales: se calcula que sólo un 18.9% de las viviendas tiene un manejo aceptable de sus aguas residuales y que el 81.1% de las viviendas restantes utiliza pozos sépticos mal diseñados, con poca o nula frecuencia de mantenimiento e inflitraciones de contaminación hacia los acuíferos. Según datos de la Gobernación del Departamento Archipiélago (2016), la cobertura del servicio del este servicio está en un 36% para toda la isla y 50% en la zona de Noth End
  • Realizar un uso eficiente del agua: Cerra la llave del lavabo durante el cepillado de dientes, te enjabonas, te lavas el cabello o te afeitas en lugar de dejar correr el agua; no dejes goteando las llaves del lavamanos o de la ducha; usa baldes para lavar los autos o mascotas en lugar de la manguera; realiza duchas más cortas; reciclar el agua para regar las plantas; vigila que el tanque del inodoro no tenga fugas de agua 
  • Conviértete en un gestor ambiental. Comparte tus conocimientos y experiencia sobre el adecuado manejo del agua con tus familiares, amigos, compañeros y vecinos. La mejor forma de educar es con el ejemplo

Porque #TODOSSOMOSSEAFLOWER entre todos construimos conocimiento.

REFERENCIAS

[1] El término acuífero es utilizado para hacer referencia a aquellas formaciones geológicas en las cuales se encuentra agua y que son permeables permitiendo así el almacenamiento de agua en espacios subterráneos. El agua de los acuíferos no está normalmente a disposición simple o inmediata del ser humano ya que se encuentra bajo tierra (salvo que en alguna parte de su extensión se acerque a la superficie). Es por esto que para que el ser humano pueda aprovechar este tipo de agua debe realizar excavaciones y pozos. En muchos casos, el agua puede encontrarse a muchos metros de profundidad. Tomado de: Definición de Acuífero, disponible [en línea] en https://www.definicionabc.com/geografia/acuifero.php, recuperado el 31 de julio del 2018.

[2] La salinización de los acuíferos es el proceso por el cual, debido a la explotación intensa del agua subterránea, se salinizan acuíferos dulces en la costa de los mares, aumentando el contenido en sulfatos y cloruros de sodio y magnesio, entre otros y tornando el agua no apta para consumo humano

Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (2018). Estudio Económico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2017 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA (2015). Gestión del Recurso Hídrico y Cambio Climático en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA (2016). Plan de Acción Institucional, PAI, 2016-2019 “Por un Archipiélago Posible, A Possible Archipelago

Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, (2009). Proyecciones Nacionales y Departamentales de Población 2005-2020. Estudios Postcensales No. 7.

Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (2016). Plan de Desarrollo 2016-2019 “Los que Soñamos Somos Más”

IDEAM et al. (2017). Tercera Comunicación Nacional De Colombia a La Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC).

INVEMAR y CORALINA, 2014. Evaluación de la Vulnerabilidad por Ascenso en el Nivel del Mar (ANM) y Propuesta de Lineamientos de Adaptación en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

 

 

Lunes, 18 Marzo 2019 12:15

Cocina Tradicional Raizal

Por Christie D. Walters Álvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los Raizales -nativos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina-, se consideran uno de los cinco grupos étnicos minoritarios de Colombia-, entre otros aspectos, por el patrimonio inmaterial de su cultura.

Una de las manifestaciones culturales es su cocina tradicional, la cual ha evolucionado en las últimas décadas conforme a los modelos de desarrollo económicos que han sido determinantes en los estilos de vida. Se ha pasado de una economía agrícola y pesquera (desde 1851 con la época del coco), a una basada en el comercio (desde la década de 1950 con el desarrollo del puerto libre) y actualmente a una economía basada en el turismo de sol, playa y mar (desde la década de 1990 con el desarrollo de la apertura económica). 

Estudios de expertos etnógrafos, antropólogos, sociólogos e investigadores sociales en general, han demostrado que las cocinas tradicionales en el mundo, más allá de explicar cómo se preparan alimentos de una región en una receta culinaria de una comunidad nativa o de explicar cómo se desarrolla una actividad biológica (comer), revelan la historia de un pueblo.  Al cambiar la historia, hay una transformación de los modelos alimentarios; esto es, un cambio en los patrones de provisión, producción, distribución y/o consumo de alimentos, y por ende cambia la cocina tradicional.

En efecto, Meléndez J., y Cañez G. (2010), plantean que la cocina tradicional regional constituye un patrimonio construido social e históricamente. Se trata de un acervo que se ha ido enriqueciendo y modificando generacionalmente y que se ha recreado y transformado localmente.

Las autoras demuestran en su investigación, que los comportamientos alimentarios de las comunidades están determinados tanto por los saberes, como por las prácticas culinarias. Se entiende por saberes culinarios aquellos sustratos inmateriales-subjetivos, no tangibles como las significaciones, representaciones, sentidos de pertenencia, creencias, tabúes, temores, y afectos, además de los conocimientos adquiridos a través de la experiencia directa o mediante la transmisión (transgeneracional, familiar, externa, intragénero o intraclase) de un portador de la cultura culinaria o gastronómica determinada. Mientras que por prácticas culinarias entendemos tanto a los sustratos materiales tangibles en cuanto a la acción práctica como la adquisición, las técnicas y procedimientos de elaboración, condimentación, conservación, presentación y consumo de los alimentos. Ambos aspectos, saberes y prácticas, están asociados al momento de su transmisión o al hecho mismo de cocinar.

Entonces, los alimentos destinados al consumo humano son dotados de significados socioculturales, económicos, históricos, idiosincráticos o comunicativos que poco tienen que ver con su naturaleza original (Jáuregui I., 2002, en Meléndez J., y Cañez G., 2010) 

Mejía L. et al. (2013) definen a la gastronomía como un arte a través de la historia, con un doble significado: alimento que restaura el cuerpo y obra artística que complace la sensibilidad evocando un conjunto de significados.  La comida es una experiencia sensorial por sus aromas, texturas, sabores y colores, pero también es una experiencia emocional por su capacidad de transmitir mensajes y de establecer o mantener relaciones sociales.

Para poder definir a la gastronomía como un arte, primero se debe entender que este último busca ante todo una experiencia estética, pues es una creación donde ideas, experiencias y un bagaje de conocimientos se entrelazan para concebir un producto denominado obra artística. Visto desde la teoría funcionalista del arte, el platillo como producto gastronómico funge como obra artística, al permitir tener contacto con él y así lograr considerarlo como un objeto que provoque dicha experiencia estética, donde el artista le confiera múltiples significados que doten de sentimientos de afecto y conocimientos nuevos a los espectadores cuando estén frente al platillo (Mejía L. et al., 2013). 

Pese a que desde los siglos XII y XIII las bellas artes que se contemplan se reducen a seis (la pintura, la escultura, la arquitectura, la danza, la literatura y la música), degradando a las demás actividades a obras del arte menor o artesanías, y que posteriormente (década de 1910) algunos consideran al cine como el séptimo arte, Mejía L. et al., 2013 sustentan que la gastronomía puede ser considera “arte”, ya que permite una experiencia completa de los sentidos, expresa la visión del artista y permite al espectador hacer una apreciación e interpretación de las obras, se lleva a cabo en medios culturales y sin duda es parte imprescindible de las tradiciones de los pueblos. La gastronomía es un arte efímero que se consume, pero se puede repetir y entonces ser así apreciada, conocida y atesorada.

En la isla de San Andrés, capital del Departamento Archipiélago de Colombia, la cocina Raizal contiene ingredientes, preparaciones, pero sobre todo costumbres culinarias traídos por navegantes ingleses, que se conjugan con frutos, con formas de conservación y de preparación del Caribe identificados y usados tradicionalmente en la dieta prehispánica, y con las de África, traídos por la población esclavizada. La influencia inglesa en la cocina es mucho más marcada que la influencia española, lo cual se refleja en recetas que llevan harina tales como los pie, los cake, distintos panes y el dumpling, en el consumo del té elaborado con infusiones de plantas aromáticas (mint tea) o en el consumo de frutos como el breadfruit, proveniente de Oceanía, pero introducido por los navegantes ingleses en el Caribe para resolver las necesidades de provisión de los esclavos que trabajaban en las plantaciones. Sin embargo, los ingredientes principales y el sustento proteico lo constituyen los frutos del mar, entre los que cumplen una función determinante el pescado, el cangrejo y el caracol, mientras que los principales bastimentos, tubérculos, granos y frutas como yuca, batata, maíz, ñame, mafafa, frijol, etc., son aportaciones indígenas y africanas (Ministerio de Cultura y ORFA, 2016).

Es evidente que la cocina tradicional en el Departamento Archipiélago ha sufrido transformaciones, quizá debido a procesos migratorios tanto de población proveniente del interior del país como de otros países. En los hogares es común escuchar que desayunan con arepa con huevo, sándwich de jamón y queso o cereal ya preparado en la caja; así mismo, es común escuchar que un almuerzo en las islas es sancocho de costillas, mote de queso, sobrebarriga con papas criollas, o pastas. Ni hablar de la cena (o comida en la noche), la cual es cada vez más común escuchar que la familia consume hamburguesa, perro caliente o pizza.    

Pero no es solo lo que se come, sino cuándo se come y con quién se come lo que ha cambiado en las islas. Se podría afirmar que para la población actual es normal que el consumo de platos típicos como el run down (popularmente denominado rondón), crab soup (sopa de cangrejo), stewed crab (cangrejo sudado), stewed conch (caracol sudado), stewed fish (pescado sudado), conch balls (albóndigas de caracol), entre otros, se haga sólo los fines de semana cuando se reúne la familia isleña a compartir o cuando se realizan reuniones con los vecinos y amigos en el patio de la casa o cuando se hacen los conocidos paseos a las playas de san Luis o en las fiestas patrias (20 de julio, 7 de agosto y 12 de octubre).  

También se está convirtiendo en normal que los dulces o tortas típicas del pueblo Raizal como Johnny cake, bon, sugar cake, plantita, papaya pie (pie de papaya), punkin pie (pie de ahuyama), banana cake (torta de banano), fruit cake (torta de frutas), entre otros, se consuma sólo en los puestos de venta en la calle o en festividades de fin de año. Y las deliciosas crab Patty (empanadas de cangrejo), ahora es más fácil conseguirlas en fair table (mesas de comida típica isleña en puestos de ventas en las calles por mujeres Raizales). 

No es extraño que los restaurantes locales ofrezcan “cocina fusión” donde se combine recetas o técnicas de la gastronomía isleña con la de otras culturas.

Lo anterior ha conllevado, a que hoy en día en los planes, programas y proyectos de inversión de entidades públicas u organizaciones sociales se presenten acciones para “recuperar la tradición cultural de la cocina isleña” o para “conservar la memoria de la gastronomía raizal”.

En el contexto actual, ¿Es posible que la cocina tradicional Raizal sea considerada como una de las actividades productivas que reposicione al Departamento Archipiélago como una Economía Naranja?.

La Economía Naranja es el conjunto de actividades que, de manera encadenada, permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual más que por su valor de uso.  Este concepto de tipo de economía es impulsado desde hace aproximadamente cinco años por la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad de la Oficina de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según Buitrago F. y Duque I. (2013), la Economía Naranja está en crecimiento en las últimas décadas. Para 2011, la Economía Naranja alcanzó los US$4,3 billones. Si la Economía Naranja fuera un país, sería la cuarta economía del mundo (20% más que la economía de Alemania o dos y media veces el gasto militar mundial). Sería el noveno mayor exportador de bienes y servicios con US$646.000 millones de dólares (más del doble que las exportaciones de petróleo de Arabia Saudita) y la cuarta fuerza laboral del mundo con más de 144 millones de trabajadores (casi lo mismo que los empleos totales de los Estados Unidos). La Economía Naranja en las Américas sería la tercera economía con US$1,93 billones de dólares, la séptima exportadora de bienes y servicios con US$87.000 millones y la cuarta fuerza laboral con 23, 3 millones de trabajadores (equivalentes a la fuerza laboral de Colombia). Y la Economía Naranja en América Latina y el Caribe sería comparable a la economía del Perú con US$175.000 millones, comercialmente se compararía a Panamá con U$18.800 millones, y con una fuerza laboral equivalente a las de Guatemala, Honduras y el Salvador combinadas con más de 10 millones de empleos. 

En Colombia, El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, publica la Encuesta de Consumo Cultural, ECC, desde el año 2007 con el objetivo de caracterizar las prácticas culturales asociadas al consumo cultural de la población de 5 años y más que reside en las cabeceras municipales del territorio colombiano.  Específicamente se le hace monitoreo a lo relacionado con: Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales, lectura (libros, revistas, periódicos, otros contenidos digitales), audiovisuales (cine, televisión, radio, música grabada, videos, video juegos, e internet), asistencia a espacios culturales, y formación y práctica cultural.

Algunas ciudades del país, como Bogotá, publican resultados de estudios y estadísticas sobre la Economía Naranja en su territorio, como una acción para evaluar el comportamiento del sector de industrias culturales, creativas y de comunicación gráfica.

Sin lugar a duda, uno de los avances en el país en este tema fue la adopción de la Ley 1834 del 2017, por medio de la cual se fomenta la Economía Creativa Ley Naranja.  Esta Ley establece que

Las industrias creativas comprenderán los sectores que conjugan creación, producción y comercialización de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultural, y/o aquellas que generen protección en el marco de los derechos de autor.  Las industrias creativas comprenderán de forma genérica -pero sin limitarse a-, los sectores editoriales, audiovisuales, fonográficos, de artes visuales, de 'artes escénicas y espectáculos, de turismo y patrimonio cultural material e inmaterial, de educación artística y cultural, de diseño, publicidad, contenidos multimedia, software de contenidos y servicios audiovisuales interactivos, moda, agencias de noticias y servicios de información, y educación creativa.

Dicha Ley puede ser considerada como un gran logro para el país, dado que no sólo crea el Consejo Nacional de la Economía Naranja, como coordinador institucional de la economía creativa, sino que también define estrategias, medidas de promoción y fomento, y de financiación para su implementación. Así mismo, esta Ley obliga al Gobierno nacional a formular una Política Integral de la Economía Creativa (Política Naranja), con miras a desarrollar la Ley, y ejecutar en debida forma sus postulados y objetivos.

Se concluyen en este artículo de opinión que la cocina tradicional Raizal en el Departamento Archipiélago de Colombia, pese a que hace parte de la identidad cultural alimentaria de la comunidad nativa, ha sufrido una transformación como consecuencia de los modelos de desarrollo y migraciones de población. 

Bajo el argumento que la gastronomía podría ser considerada como un arte, es oportuna en el contexto actual del discurso político de organismos multilaterales como el BID -con el fomento de la Economía Naranja-, de la Ley 1834 del 2017, y de las propuestas del nuevo gobierno nacional -que ha manifestado incentivar las industrias culturales y creativas-, potencializar la cocina tradicional Raizal como una alternativa sostenible de emprendimiento local para grupos organizados comunitarios raizales o microempresas con población vulnerable.

Porque #TODOSSOMOSSEAFLOWER entre todos construimos conocimiento.

 

Referencias Bibliográficas

  • Alcaldía Mayor de Bogotá (2018). “Economía Naranja”. Indicadores, Realidad y Perspectiva de la Bogotá Creativa. Cuadernillos de Desarrollo Económico. Dirección de Estudios Desarrollo Económico. Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
  • Buitrago F. y Duque I. (2013). La Economía Naranja: Una Oportunidad Infinita. Banco Interamericano de Desarrollo, BID 
  • Mejía L. et al. (2013). Cocina y Arte: La Doble Significación de la Gastronomía. Culinaria, Revista Virtual Especializada en Gastronomía. No. 06. <Nueva Época> PP. 07 - 22 Julio/Diciembre 2013. Universidad Autónoma del Estado de México
  • Meléndez J., y Cañez G. (2010). La cocina Tradicional Regional como un Elemento de Identidad y Desarrollo Local. El Caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
  • Ministerio de Cultura y Organización Raizal fuera del Archipiélago, ORFA (2016). Plan Especial de Salvaguardia. Saberes, Conocimientos Ancestrales y Prácticas Culturales Raizales en su Convivencia con el Mar.
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE (2017). Resultados de la Encuesta de Consumo Cultural, ECC
  • Ley 1834 del 2017, por medio de la cual se fomenta la Economía Creativa Ley Naranja.

Por Christie D. Walters Álvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El transporte está en la intersección del desarrollo humano y el medio ambiente y puede desarrollarse en forma balanceada. Pero esta no es la situación actual, debido al profundo desequilibrio generado por la creciente dependencia en la movilidad motorizada propulsada por combustibles fósiles. El paradigma prevaleciente resulta en elevada ineficiencia en el transporte de carga y de pasajeros urbanos: altos costos logísticos, congestión, contaminación del aire, muertes y heridos por choques y atropellos en el tráfico, alto consumo de energía, y crecientes emisiones de gases efecto de invernadero. Los impactos negativos son especialmente fuertes en los sectores más vulnerables de la población: niños, ancianos, personas con discapacidad y población de bajos ingresos. Algunos indicadores globales para entender esta realidad son[1]:

– La congestión genera pérdidas de tiempo y consumo de combustible, estimadas en 0.7% del PIB en Estados Unidos (USD 675 miles de millones) y 1.2% del PIB en el Reino Unido. En Lima se estiman pérdidas diarias de 4 horas por persona, equivalentes al 10% del PIB (USD 6,200 millones)

– Los vehículos de combustión interna generan emisiones contaminantes y ruido que causan enfermedades respiratorias, pulmonares y cardiovasculares. Por ejemplo en Colombia, se ha estimado que las contaminantes del aire generan costos en salud equivalentes a 0.8% del PIB (USD 698 millones); y en Europa el ruido genera costos económicos en salud del orden de 0.5% del PIB

– Cada año mueren 1.27 millones de personas en choques y atropellos, de los cuales 91% ocurren en países en desarrollo. Cerca del 50% de los que mueren son peatones, ciclistas y motociclistas, quienes cuentan con muy poca infraestructura especializada. El costo económico de los siniestros de tráfico es del orden de USD 518 miles de millones, o 1.5% del PIB de los países en desarrollo y 2% del PIB de los países industrializados.

– La falta de actividad física genera obesidad y enfermedades cardiovasculares y es la principal causa de muerte por enfermedades no transmisibles. Cada año mueren en forma prematura 3.2 millones de personas y se pierden 19 millones de años de vida saludable como consecuencia de inactividad física, generada parcialmente por la movilidad motorizada que reduce las oportunidades de caminar y desplazarse en bicicleta.

– El transporte representa el 25% de la demanda mundial de energía y la cuarta parte de las emisiones de CO2 asociadas con energéticos. Entre 1970 y 2006 las emisiones globales de gases de efecto invernadero procedentes del transporte aumentaron un 130%.

Estos indicadores son algunos de los determinantes para referirse a una ciudad sostenible, concepto hoy en día muy mencionado dado que es uno de los diez y siete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. En efecto, una de las metas de este ODS es “De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad”. 

Una ciudad sostenible es aquella compatible con el medio ambiente en el uso de la tierra, el aprovechamiento de los recursos y la reducción de las causas que contribuyen al calentamiento global, garantizando así una calidad de vida óptima a sus residentes; esto es, una ciudad que ha implantado un modelo de desarrollo sostenible[2].

Por lo anterior, hoy en día, en la agenda pública internacional y nacional, se implementan políticas para el diseño, implementación y control de un Sistema de Movilidad y Transporte Sostenible. 

Es importante aclarar que movilidad sostenible significa trasladar a las personas y las mercancías de una manera accesible, eficiente y segura para ayudar a reducir la pobreza, disminuir las emisiones y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático[3]. Y el transporte es sostenible, cuando es capaz de contribuir de forma positiva, o al menos neutra, al desarrollo económico de los territorios sin comprometer excesivamente el paisaje, usando fuentes de energía lo más limpias posibles, así como contribuyendo a la vertebración del territorio[4]

Se infiere entonces que mientras la movilidad sostenible hace referencia a desplazamientos eficientes y ambientalmente responsables de personas y/o mercancías, el transporte sostenible hace referencia a un uso racional de medios o modos de transporte que contribuya a un desarrollo económico, social y ambiental.  Un ejemplo de movilidad sostenible es la implementación de estrategias como “día sin carro o día sin moto” o “tarifa diferencial en universidades o empresas si el vehículo es utilizado por 3,4 o 5 pasajeros” en Colombia. Y un ejemplo de transporte sostenible es el incentivo de vehículos eléctricos de baja velocidad (LSEVs, por sus siglas en inglés), en China.

Un Sistema de Movilidad y Transporte Sostenible en cualquier territorio implica la formulación, implementación y control de una política pública integral relacionada con normatividad, vías, seguridad vial, estacionamientos, infraestructura portuaria, parque automotor, transporte público (modos de transporte, horarios, frecuencias, tarifas, seguridad, comodidad, eficiencia e incentivos), movilidad, tecnologías sostenibles, y medidas de manejo y control.  Debe ser coherente con el contexto del territorio; es decir, estos Sistemas son diferentes en cada ciudad dependiendo de los objetivos e impactos esperados para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. 

Entre los objetivos de este tipo de Sistema están disminuir los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos entre diferentes lugares (eficiencia), facilitar el acceso de los ciudadanos a usos y servicios urbanísticos (movilidad), controlar una descongestión vehicular, disminuir accidentes de tránsito, disminuir muertes por choques y atropellos, mejorar la conectividad interurbana y entre regiones, ampliar infraestructura vial y portuaria, y/o disminuir la contaminación del aire.  

Se destacan como posibles impactos positivos esperados de este tipo de Sistema, mejorar metas de indicadores asociados a salud pública, ambiente, energía, competitividad, acceso a la población más pobre, entre otros.

Este artículo de opinión tiene como propósito evaluar experiencias sobre transporte público de territorios de algunos países, como uno de los elementos del gran Sistema mencionado, previamente explicado, entendiendo la importancia de propender por modelos de ciudades sostenibles.  Especialmente territorios turísticos dado que deben considerar medidas para atender el flujo de visitantes, además de los habitantes.

Para cumplir con este propósito, brevemente explicaremos cómo se maneja el transporte público en Copenhague (Dinamarca), Bonaire (Caribe Suroccidental, municipio especial de los Países Bajos), San Andrés isla (Colombia) y Fernando de Noronha (Brasil).

Copenhague (Dinamarca) 
Foto: https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/guia-copenhague-moderno-alternativo-hipster/11011
Foto: https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/guia-copenhague-moderno-alternativo-hipster/11011

Hasta el año 2017, Dinamarca era considerada el país más feliz del mundo según World Hapiness Report, elaborado por la red de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.  Adicionalmente, ocupa el segundo lugar en el Índice de Paz Global que elabora el Instituto para la Economía y la Paz, con sede en Estocolmo[5]

Dinamarca es un país hecho para los ciclistas: tiene 12.000 km de carriles para bicicletas y senderos. A los daneses mismos les encanta usar sus bicicletas: uno de cada tres habitantes de Copenhague, por ejemplo, usa su bicicleta para ir al trabajo cada día.  El ciclismo hace parte de la vida diaria (trabajo, estudio), así como del ciclismo deportivo, ciclismo para recreación, y ciclismo para turismo[6].

Copenhague, capital de Dinamarca, tiene una superficie total de[7] 77,2 km² y una población de 602.481 (2017)[8].

El transporte público de esta ciudad cuenta con una infraestructura moderna y muy eficiente.  Gracias al metro (es muy rápido y llega a todos los lugares de interés turístico), a la red de ferrocarriles, a los autobuses (son una buena alternativa para llegar a aquellas zonas de Copenhague que no cubre el metro o el tren. Hay varios tipos de autobuses - regulares, exprés, nocturnos y acuáticos- y el precio es el mismo para todos ellos) y los taxis (es el más cómodo), se puede llegar a cualquier lugar de la ciudad de forma rápida y puntual, con una comodidad añadida: todos comparten el mismo billete.  Las tarifas dependen del tipo de billete: billete sencillo, billete 24 horas, City Pass de 24 o 72 horas, Copenhagen Card (tarjeta turística que incluye transporte público gratuito e ilimitado durante 1, 2, 3 o 5 días, además de entrada a varios museos y monumentos) y Flexcard (1 semana)[9]

Los principales beneficios del transporte en Copenhague son: i) Hasta dos niños menores de 11 años pueden viajar gratis con un adulto que lleve billete; ii) Se puede viajar con carrito de bebé sin ningún coste adicional; iii) Se puede viajar con la bicicleta tanto en autobuses como en metro y en tren: en el metro y en el autobús hay que pagar un extra; en el tren no hay que pagar ningún extra; iv) Está permitido viajar con mascotas en metro, trenes y autobuses siempre que vayan en su transportín cuyas medidas no excedan los 100 x 60 x 30 cm y pueda llevarse sobre las rodillas o a tus pies, sin ocupar otro asiento. Para poder viajar con perros de gran tamaño que no puedan ir en transportín hay que comprar un billete de niños y deben permanecer sentados en el suelo. 

Bonaire (Caribe Suroccidental, municipio especial de los Países Bajos)
Foto: https://scantri.com/es/guia-turistico/pais/bonaire
Foto: https://scantri.com/es/guia-turistico/pais/bonaire

La isla de Bonaire es un municipio especial integral de los Países Bajos y miembro de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE). Está situada en el sur del mar Caribe, frente a la costa occidental de Venezuela, y forma parte del grupo de islas de Sotavento de las Antillas Menores, junto con las islas de Aruba y Curazao. Tiene 288 km² de superficie. Su capital es Kralendijk, situada en la costa centroccidental de la isla. La población de esta isla está estimada, para el año 2015, en unos 18.905 habitantes[10].

Es una isla turística, principalmente por cruceros y por el buceo. Bonaire está siempre encabezando la lista de honor de buceo en el mundo. En 2012, la isla fue el destino turístico más premiado en la categoría Caribe/ Atlántico, al obtener el primer lugar en la categoría Mejor Destino para el Buceo y Mejor Destino para Buceo de Orilla y cinco reconocimientos (cuatro de ellos en el primer lugar), por parte de los lectores de la prestigiosa revista Scuba Diving. Como no solo de buceo vive el hombre, Bonaire nos ofrece una variedad de actividades para entretenimiento; Culturales (museos, pueblos, arte y eventos); Históricos (casa de los esclavos); Ecológicas (actividades de conservación, restauración de corales). Pero además nos ofrece un número de actividades deportivas, aparte del buceo, como: Snorkel, Windsurf, Kitesurf, Kayak, observación de aves, Tours, Equitación[11]. Justamente las mejores opciones de transporte de turistas son taxi, bus privado turístico, taxi acuático o alquiler de cualquier tipo de vehículos (auto, motocicletas, bicicletas).  Para los habitantes las opciones son modos de transporte propio o privado.

Fernando de Noronha (Brasil)
Foto: https://www.viajenaviagem.com/2010/02/noronha-bugue-ou-taxi/
Foto: https://www.viajenaviagem.com/2010/02/noronha-bugue-ou-taxi/

Fernando de Noronha, con ‎3.012 habitantes (2008), es un archipiélago volcánico brasileño, perteneciente al estado de Pernambuco. Se encuentra en el océano Atlántico. Considerado uno de los mejores puntos de buceo de Brasil, tiene 26 km² en total y está formado por 21 islas de las cuales solo está habitada la mayor de ellas (que tiene 17 km²), y la cual lleva el mismo nombre que el archipiélago. El resto han sido declaradas Parque Nacional Marino por el gobierno del país, y por lo tanto está prohibida la presencia humana en ellas, salvo para fines de investigación científica. En 2001, el archipiélago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  Los turistas que van a "Noroña" (como es comúnmente llamado) no buscan centros nocturnos ni grandes hoteles, sino que están dispuestos a tener un poco de incomodidades con tal de disfrutar de la naturaleza única del archipiélago, comparable a bucear en el Mar Caribe o las Islas Maldivas. En sus aguas claras y cálidas, nadan tortugas marinas, rayas, delfines y tiburones de arrecife[12].

El transporte público en Fernando de Noronha está conformado por autobús (Onibus Circular, funciona de 05:00 a 22:00 horas), taxi, y alquiler de Buggy o Moto[13].  Estos modos de transporte son utilizados también por turistas que en promedio son 94.000 anualmente (2017)[14].

San Andrés isla (Colombia)
Foto: https://thearchipielagopress.co/transporte-publico-abusa-de-usuarios-en-san-andres/
Foto: https://thearchipielagopress.co/transporte-publico-abusa-de-usuarios-en-san-andres/

En San Andrés isla con 27 km², capital del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el transporte público es utilizado tanto por habitantes (76.442 en el año 2015 según el DANE, 2009) como por turistas (1.047.168 visitantes en el año 2017, según Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), y es considerado como crítico considerando que el modo de transporte más utilizado es el mototaxismo (27,71% de viajes por día), el cual es inseguro e ilegal. Le siguen como modo de transporte público a pie (12,10% de viajes por día) y transporte público colectivo (10,67% de viajes por día). El taxi representa el 0,95% de viajes por día y la bicicleta solo el 0,02% de viajes por día. Los otros modos de transporte en la isla son moto (43,62% de viajes por día), vehículo particular (2,66% de viajes por día), bus privado (1,12% de viajes por día), camión (1,05% de viajes por día) y otro (0,10% de viajes por día). En total, se registran 85.378 viajes por día[15]

Hasta el 2011 en la isla de San Andrés, había inscritas en la oficina de tránsito 5 empresas de transporte público, siendo 4 de ellas dedicadas al turismo, lo cual es coherente dado que es una isla cuya actividad económica principal es el turismo, desarrollando principalmente un tipo de turismo de “sol, playa y mar”. En adición, se ha identificado que la falta de continuidad en las circuitos de movilidad urbana, así como la escasez de andenes, parqueo descontrolado en vías, andenes y cualquier otro tipo de espacio público, sumado a la cantidad elevada de motocicletas en circulación (79% del parque automotor) y con necesidades de parqueo evidencia la desarticulación y desestructuración de toda la red de tránsito[16]. Lo preocupante aún de esta situación es que se utiliza combustibles fósiles en medios de transporte motorizados, lo cual contribuye a emisiones de gases efecto invernadero.  

Uno de los avances en la isla de San Andrés en la regulación del transporte y movilidad, ha sido la expedición de la Resolución 5016 del 17 de Noviembre del 2017, del Ministerio de Transporte Nacional, “por la cual se reglamentan los mecanismos para la asignación de las matrículas de nuevos vehículos automotores y la reposición de los actuales, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y se dictan otras disposiciones”.  Lo valiosa de esta norma -  que reconoce el derecho de un ambiente sano, la condición insularidad del territorio y el status de Reserva de Biosfera Seaflower-, es la intención de regular sobre el ingreso, matrícula y permanencia de cualquier tipo de vehículo motorizado, estableciendo directrices para  la desintegración vehicular con fines de reposición, es decir, que para ingresar cualquier tipo de vehículo se debe hacer reposición.  Por lo relativamente nueva esta norma, existen muchos retos en su implementación tanto a nivel del ente territorial, como de coordinación inter-institucional.

Otras Experiencias Internacionales 

A nivel internacional, se ha demostrado que, en complemento a los modos de transporte (terrestre o marítima), un sistema de transporte público requiere la implementación de estrategias o incentivos que contribuyan al flujo de personas de una manera rápida (eficiente), segura y cómoda. Estas son las experiencias en diferentes países del mundo sobre este tema[17]

– Bike sharing (Ej.: Copenhague):consisten en un servicio donde las bicicletas están disponibles para el uso compartido de los individuos en un determinado período de tiempo, para que se transporten de un punto A a un punto B

– Bicicleta inteligente (Ej.: Estados Unidos): recolecta información mientras el usuario pedalea, sobre el ruido, la temperatura ambiente, la humedad, el tráfico, entre otros. Esta información puede ser consultada posteriormente a través de una aplicación para smartphones, o a través de las redes sociales del proyecto, y utilizada para planear diferentes rutas de desplazamiento o informarse sobre diferentes variables ambientales que afectan a la ciudad

– Car-sharing (Ej.: París):es un servicio donde las personas pueden alquilar un carro por un determinado período de tiempo, lo cual puede ayudar a reducir el número de carros particulares y por efecto colateral disminuir el tráfico en la malla vial

– Peajes urbanos (Ej.: Singapur): cobran una tarifa a los carros particulares para poder transitar en la ciudad en determinadas horas, de modo que se motiven, bien sea a utilizar el transporte público o a compartir el vehículo con amigos o vecinos

– Estacionamientos inteligentes (Ej.: Londres): a través de una aplicación se informa qué espacios se encuentran disponibles para estacionar. Es una solución inteligente para reducir el tráfico de la zona y agilizar la ubicación de estacionamientos

Conclusión y Opinión de la Autora

Las 4 experiencias comentadas confirman que no hay un único Sistema de Transporte Público en territorios turísticos; por el contrario, su desarrollo depende de implementación o no de políticas públicas que propendan por un desarrollo sostenible.

En la implantación de modelos de ciudades sostenibles, es pertinente cambiar de paradigmas: el foco de atención de una política pública de transporte no debe ser “mover vehículos o autos” sino “mover personas y mercancías”.  Esto significa que las estrategias y disposiciones normativas sobre el tema deben estar articuladas con la planificación urbana y/o el ordenamiento territorial; esto es, en dónde están, deben estar o se proyecta que deben estar, las instituciones educativas, hospitales y clínicas, lugares de alojamiento turístico, viviendas, establecimientos de comercio, etc.

En complemento, en la implantación de un Sistema de Transporte y Movilidad Urbana se requiere una reorientación de la agenda de transporte, para evitar viajes motorizados largos e innecesarios, cambiar la tendencia de crecimiento de viajes individuales en vehículos motorizados, y mejorar la tecnología y la gestión operativa de las actividades de transporte. Estas medidas requieren acompañamiento de acciones trasversales, entre las cuales se destacan las mejoras de la información, de la capacidad institucional y del financiamiento[18]

En la isla de San Andrés, territorio donde reside la autora de este artículo, dado los cambios en los usos de suelo, el crecimiento poblacional y el incremento de densidad urbana, se debería evaluar la pertinencia de diseñar e implementar las siguientes medidas, en el marco de una política de transporte público sostenible, con el objetivo de implantar un modelo de desarrollo sostenible insular:

1. Establecimiento de “autopistas del mar” y transporte público acuático, para facilitar el transporte de personas desde el sur de la isla hasta el norte. Esta medida implicaría por parte del ente territorial la creación de rutas náuticas cerca de la bahía y por parte del sector privado la inversión en muelles, buses y taxis acuáticos

2. Reconversión tecnológica del transporte público, por vehículos más responsables con el medio ambiente, como por ejemplo vehículos solares, eléctricos u otros de combustibles alternativos. Esta medida implicaría por parte del ente territorial la reglamentación de operación y por parte del sector privado la inversión en tipos de vehículos para transporte público y reconversión de las actuales estaciones de gasolina de combustibles fósiles

3. Alianzas público-privadas (APP), reglamentada en Colombia, para financiación de infraestructura hacia el establecimiento o reconversión tecnológica de un transporte público sostenible

4. Incentivo al transporte no motorizado (a pie y en bicicletas). Esta medida implicaría una coordinación inter-institucional para articular políticas públicas relacionados con salud, medio ambiente, movilidad y cultura ciudadana

5. Establecimiento de “zonas de descongestión vehicular en el sector norte área comercial”, mediante el control a la prohibición del ingreso de transporte privado, exceptuando bicicletas. Esta medida implicaría por parte del ente territorial una reglamentación y medidas de control en su operación

6. Incentivo a incremento de estacionamientos públicos de inversión privada cerca a los límites de “zonas de descongestión vehicular en el sector norte área comercial”. Esta medida implicaría por parte del ente territorial una reglamentación y medidas de control en su operación

7. Restricción de ingreso, matrícula y circulación a algunos tipos de vehículos que no contribuyen con una movilidad sostenible. Por ejemplo los carros de golf o "mulitas" (aunque principalmente utilizados por turistas, son inseguros y su velocidad retrasa el flujo vehicular), y motocicletas (con un 79% del parque automotor son la principal fuente móvil de contaminación del aire)

8. Implementación de estrategias de movilidad sostenible con base en experiencias internacionales como por ejemplo Car-sharing, bicicleta inteligente y estacionamientos inteligentes.

 

REFERENCIAS

[1] Hidalgo, D (2015). Sistemas de Transporte y Movilidad Urbana.

[2] “¿Qué es una ciudad  sostenible?”, disponible [en línea] en http://sicasoft.com/es/que-es-una-ciudad-sostenible/, recuperado el 18 de octubre del 2018.

[3]Transporte sostenible reduciría riegos ambientales y sociales: Cepal”, disponible [en línea] en https://www.dinero.com/economia/articulo/transporte-sostenible-para-enfrentar-impactos-sociales-y-ambientales/224322 , recuperado el 18 de octubre del 2018.

[4]Transporte y movilidad,  y Desarrollo Sostenible”, disponible [en línea] en http://www.absostenible.es/index.php?id=82, recuperado el 18 de octubre del 2018.

[5]Así se vive en Dinamarca, el país más feliz del mundo”, disponible [en línea] en https://www.eltiempo.com/mundo/europa/la-vida-en-dinamarca-el-pais-mas-feliz-del-mundo-155266, recuperado el 16 de octubre del 2018.

[6]El destino ideal para ciclistas”, disponible [en línea] en https://www.visitdenmark.es/es/dinamarca/traveltrade/naturaleza/el-destino-ideal-para-ciclistas, recuperado el 16 de octubre del 2018.

[7]Copenhague”, disponible [en línea] en https://es.wikipedia.org/wiki/Copenhague#Poblaci%C3%B3n, recuperado el 16 de octubre del 2018.

[8]Copenhague”, disponible [en línea] en https://www.google.com.co/search?q=Copenhague&rlz=1C1DLBX_esCO786CO786&oq=Copenhague&aqs=chrome..69i57j0l2j69i60j0l2.138251j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8, recuperado el 19 de octubre del 2018

[9]Transporte en Copenhague”, disponible [en línea] en https://www.copenhague.es/transporte/, recuperado el 16 de octubre del 2018.

[10]Bonaire”, disponible [en línea] en https://es.wikipedia.org/wiki/Bonaire, recuperado el 16 de octubre del 2018.

[11]Turismo en Bonaire, algunos datos interesantes sobre la isla y cómo disfrutarla al 100%”,  disponible [en línea] en https://diveandtoursbuceo.wordpress.com/2013/02/27/451/, recuperado el 20 de octubre del 2018.

[12]Islas Fernando de Noronha”, disponible [en línea] en https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Fernando_de_Noronha, recuperado el 16 de octubre del 2018.

[13] Cómo moverse por Fernando de Noronha, disponible [en línea] en https://www.way-away.es/brasil/como-moverse-brasil/fernando-de-noronha2/como-moverse-por-fernando-de-noronha, recuperado el 16 de octubre del 2018

[14]Fernando de Norohna recibió 95 mil turistas en 2017; aumento de 3,24%”, disponible [en línea] en https://www.mercadoeeventos.com.br/noticias/destinos/fernando-de-noronha-recebeu-95-mil-turistas-em-2017-crescimento-de-324/ , recuperado el 19 de octubre del  2018.

[15] Plan de Desarrollo del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2016-2019 “Los que Soñamos Somos Más”

[16] ídem

[17]8 lecciones de movilidad para las ciudades del futuro”, disponible [en línea] en http://www.youngmarketing.co/8-lecciones-de-movilidad-para-las-ciudades-del-futuro/, recuperado el 16 de octubre del 2018

[18] Hidalgo, D (2015). Sistemas de Transporte y Movilidad Urbana.

 

 

 

 

 

Por Christie D. Walters Álvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La amistad e intercambio entre territorios de países diferentes, que comparten intereses comunes en lo cultural, académico, social, ambiental y económico, ha sido una de las estrategias implementadas en los últimos cincuenta años para la gestión del desarrollo.

Ciudades hermanas o Sister Cities, es un término reconocido a nivel internacional para promover el conocimiento y el desarrollo de proyectos de cooperación.

Se afirma que el primer Programa de Ciudades Hermanas se generó por la iniciativa del entonces presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, el general Dwight D. Eisenhower, quien en el año de 1959 convocó a un programa masivo de comunicación entre los norteamericanos y los demás habitantes del hemisferio; este programa se llamó People to People (pueblo a pueblo), teniendo como principios básicos, el entendimiento entre los pueblos del mundo y la preservación de la paz[1].

El “hermanamiento de ciudades” es una oportunidad no solo para aprender cómo otros territorios han solucionado problemas similares, sino también para compartir el conocimiento y experiencia en buenas acciones de gobierno que se han hecho; y así mismo, para formular e implementar proyectos de inversión en conjunto.

El hermanamiento es el acuerdo entre dos municipios de distintas nacionalidades para establecer vínculos; es un instrumento de cooperación local para el Desarrollo[2].

Iniciativas como la organización sin fines de lucro Sister Cities International vincula a ciudades norteamericanas con pares extranjeras y cuenta con 3500 comunidades inscritas en 137 países[3].

 Las siguientes ciudades de Colombia, por ejemplo, tienen ciudades hermanas en América, Europa y Asia[4]: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Montería, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Tunja, Valledupar y Villavicencio. 

Para la Reserva de Biosfera Seaflower, la más grande en Colombia y única con porción marina de las cinco (5) del país reconocidas a nivel internacional, sería una oportunidad establecer relaciones de cooperación con ciudades de países que hagan parte de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Islas y Zonas Costeras, creada en 2009 por la UNESCO para impulsar el desarrollo sostenible en islas y zonas costeras y promover estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Las islas y zonas costeras, aunque representan una gran diversidad de contextos, tienen una serie de características compartidas y afrontan retos comunes. Son enclaves muy sensibles debido a su alto nivel de biodiversidad y a la gran cantidad endemismos y de ecosistemas frágiles y raros que albergan. Son regiones especialmente vulnerables a los procesos de cambio global como el cambio climático, y a su vez tienen un gran potencial en el estudio de estos cambios y en la aplicación y ensayo de políticas de desarrollo sostenible[5]

A la fecha hay miembros de dicha Red de África (5), Asia y Pacífico (15), Estados Árabes (1), Europa y Norteamérica (23), Latinoamérica y El Caribe (13), para un total de 57 Reservas de Biosfera. De los miembros de esta Red en Latinoamérica y El Caribe (13), ninguno es de Colombia.

La Red Mundial de Reservas de Biosfera cuenta actualmente con 686 sitios en 122 países de todo el mundo, incluidos 20 sitios transfronterizos[6]

En Seaflower, como en cualquier territorio, existen diferentes problemas que afectan el desarrollo sostenible y cada vez que se postergue la toma de decisiones para solucionar sus causas o implementar acciones efectivas oportunamente, se incrementa el riesgo de generar impactos negativos de mayor magnitud, tanto a los ecosistemas como a la población residente.

Hoy en día, y aprovechando la experiencia de otras Reservas de Biosferas de Islas y Zonas Costeras en la gestión para el desarrollo sostenible, es pertinente que las autoridades territoriales en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, evalúen la posibilidad de realizar hermanamientos priorizando problemas que afectan el desarrollo sostenible, asociados a los siguientes temas: 1) Manejo de residuos sólidos, 2) Abastecimiento de agua potable, 3) Saneamiento básico, 4) Conservación de ecosistemas marino-costeros, 5) Adaptación al cambio climático, 6) Densidad poblacional, 7) Economía sostenible y negocios verdes, 8) Transporte y movilidad sostenible, y 9) Ciencia, tecnología e innovación.

El hermanamiento con islas y zonas costeras podría ser para Seaflower una estrategia innovadora y efectiva para la gestión del desarrollo sostenible, con resultados concretos en el corto y mediano plazo, e impactos positivos en la calidad de vida de residentes en el largo plazo.

REFERENCIAS

[1]Iniciativa de paz: hermandad entre ciudades”, disponible [en línea] en https://www.lanacion.com.ar/580269-iniciativa-de-paz-hermandad-entre-ciudades, recuperado el 14 de noviembre del 2018.

[2]Anexo: Ciudades hermanas en Colombia”, disponible [en línea] en https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ciudades_hermanas_en_Colombia#Bogot%C3%A1, recuperado el 15 de noviembre del 2018.

[3]Red Mundial de Reservas de Biosfera Islas y Zonas Costeras”, disponible [en línea] en http://www.islandbiosphere.org/Contingut.aspx?IdPub=628&Menu=About#anclaCon, recuperado el 15 de noviembre del 2018.

[4]Man and Biosphere Programme”, disponible [en línea] en http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/environment/ecological-sciences/man-and-biosphere-programme/ , recuperado el 15 de noviembre del 2018.

[5] CEDEMUN (2007).  ¿Cómo promover el Hermanamiento de Ciudades? Secretaría General de Gobierno, Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal.  Gobierno del Estado de Colima, México.

[6]El hermanamiento, herramienta para el desarrollo conjunto”, disponible [en línea] en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3855087, recuperado el 14 de noviembre del 2018.

Sábado, 29 Diciembre 2018 21:18

¿Qué es la Bioprospección Marina?

Por Christie D. Walters Álvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La bioprospección o prospección de la biodiversidad, se define como la búsqueda sistemática, clasificación e investigación de nuevas fuentes de compuestos químicos, genes, proteínas y otros productos que poseen un valor económico actual o potencial, y que se encuentran en los componentes de la diversidad biológica[1].

La bioprospección para Colombia puede ser entendida en un contexto amplio como temática y trabajo colectivo orientados a la búsqueda, conocimiento y selección de organismos o productos derivados, con uso actual o potencial en salud, alimentación, industria y medio ambiente, entre otros y su aprovechamiento sostenible en procesos productivos a escala industrial o artesanal, con aplicación nacional o internacional de los productos o servicios generados (Melgarejo,  Sánchez, Reyes, Newmark, y Santos-Acevedo; 2002).

Una de las acciones estratégicas de Colombia, según el actual Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, para mejorar la competitividad de los sectores productivos y fomentar la biotecnología, es a través de la promoción de la investigación sobre bioprospección.

Se infiere entonces que la bioprospección es uno de los temas priorizados en la agenda pública nacional, tanto para la investigación, como para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y la competitividad de algunos sectores económicos.

La bioprospección puede ser aplicada a diferentes áreas, como por ejemplo área de microorganismos, área de plantas, área de organismos marinos, y área animal.  Esto es, la bioprospección puede ser desarrollada tanto para el aprovechamiento de la biodiversidad terrestre como la biodiversidad marina.

En el área de organismos marinos se reconocen algunos grupos que desarrollan extracción de sustancias bioactivas de algas, esponjas y corales.

Colombia a grandes rasgos tiene un área jurisdiccional marítima que es relativamente igual a la de sus territorios emergidos (continental e insulares), cercano al 50% del área total[2]. En efecto, de los 2.070.408 km² del territorio nacional, el área continental es de 1.141.748 km² (55,15%) y el área marítima es de 928.660 km² (44,85%)[3].

Aprovechando esta condición geográfica, es oportuno preguntarse, a propósito del tema de este artículo de opinión, ¿Existen capacidades territoriales actualmente en el país para incentivar la bioprospección marina?.

Uno de los avances en Colombia es la operación del laboratorio de Bioprospección Marina (LabBIM) perteneciente al programa de Valoración y Aprovechamiento de los Recursos Marinos y Costeros (VAR) del INVEMAR, ubicado en Santa Marta, que desarrolla actividades de investigación relacionadas con la búsqueda de sustancias y moléculas provenientes de organismos y microorganismos marinos, con potencial actividad biológica para su aplicación en la salud, industria y ambiente (biorremediación). El laboratorio cuenta con un grupo interdisciplinario conformado por profesionales de diversas áreas del conocimiento, microbiólogos, biólogos, ingenieros, químicos.  El LabBIM cuenta con tres áreas principales: La de bioquímica y microbiología,  la de química de productos naturales marinos y un área húmeda. Adicionalmente, presta apoyo en el procesamiento de muestras para la realización de cortes histológicos y tinción de tejidos de animales y/o plantas de origen marino[4].

Otra iniciativa a destacar en el país, sobre el estímulo a la bioprospección marina, es el semillero de investigación en “Bioprospección Marina” del Grupo de Investigación "Bioprospección y Biotecnología" de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el cual contribuye a la formación integral de los estudiantes de pregrado de las carreras de Biología Marina y Biología Ambiental del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad, aunque puede recibir estudiantes de otras carreras. Los estudiantes que participan en el semillero participan y apoyan en procesos de investigación y en diferentes temáticas como los bioensayos, productos naturales con actividad biológica y aprovechamiento de recursos marinos no tradicionales[5].

En Colombia, para la Reserva de Biosfera Seaflower, considerando que de su territorio insular (180.000 km2) tan sólo 57 Km² corresponden a las zonas insulares emergidas de las 3 principales islas, podría ser una oportunidad fomentar la bioprospección marina tanto para la gestión del conocimiento (procesos de investigación), como para la realización de alianzas estratégicas (entre la academia o institutos de investigación, la empresa privada y el sector público) y para el incentivo a negocios sostenibles (comercialización de nuevos productos en nuevos nichos de mercados).

En efecto, Prato J, y Newball R. (2015) reconocen a la bioprospección marina como importante potencial de aprovechamiento de los servicios ecosistémicos que ofrece la Reserva de Biósfera de Seaflower, y sus ecosistemas, para el bienestar de la población colombiana, así como para el desarrollo de los sectores económicos y el crecimiento de la economía del país.

 

Foto: Esponjas Cayo Albuquerque, Reserva de Biosfera Seaflower, Colombia.  Fotografo Juan Camilo Martinez, 2002.
Foto: Esponjas Cayo Albuquerque, Reserva de Biosfera Seaflower, Colombia.
Fotografo Juan Camilo Martinez, 2002.

Por ejemplo, vale la pena nombrar productos farmacéuticos como el Vidarabine y Cytarabine, que fueron obtenidos de la esponja marina Tethya cripta: y estos productos generan ventas por más de USD $50 millones/año. Otros productos farmacéuticos como el Acyclovir (herpes), y el Zidovudine (HIV) fueron aislados también de esponjas marinas y son ampliamente comercializados en el mundo. Otro medicamento comercial obtenido de organismos marinos, conocido como Yondelis, posee compuestos químicos activos aislados de ascidias marinas, y es otro ejemplo es en Europa, en donde el agua de mar se comercializa embotellada con un precio por litro alrededor de los COP 2.100, con múltiples propósitos terapéuticos y usos, como revitalizante, potenciador del sistema inmune, cicatrizante, laxante, suplemento nutritivo de elementos traza, alcalinizador del pH corporal, y aderezo de alimentos, entre otros. (Recuperado el 19 de agosto de 2014 de http://goo.gl/0WzWkN en Prato J, y Newball R., 2015).

Es pertinente entonces que en Seaflower se analice la posibilidad de generar una política pública departamental para la gestión del conocimiento técnico-científico que incluya el incentivo a proyectos de investigación para la búsqueda, identificación y caracterización de recursos biológicos y genéticos marinos –en alianza con el sector privado, institutos de investigación o instituciones educativas-, que propendan por hallazgos de sustancias y organismos con posibles usos para beneficio del ser humano, que puedan tener un valor comercial significativo en sectores como el industrial, alimentario, cosmético y farmacéutico.

 

 

Foto: Esponjas Cayo Bolívar, Reserva de Biosfera Seaflower, Colombia.  Fotógrafo: Juan Camilo Martinez Vanzella 2002.
Foto: Esponjas Cayo Bolívar, Reserva de Biosfera Seaflower, Colombia. Fotógrafo:
Juan Camilo Martinez Vanzella 2002.

La bioprospección marina en Seaflower estaría soportado en el Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, PEDCTI; específicamente en la línea estratégica denominada “Aprovechamiento Sostenible de Recursos Naturales del Archipiélago”, en una de sus metas: “Bioinvestigación para el Desarrollo Económico”.

De implementarse esta política pública departamental, contribuiría en el mediano y largo plazo a generar una capacidad endógena para desarrollos tecnológicos, con base en la bioprospección marina, que puedan ser apropiados por el sector productivo del Departamento Archipiélago, contribuyendo a la generación de empleo en la comunidad local.

 

 

 

 

 

Referencias Bibliográficas

- Melgarejo, L. M., J. Sánchez, C. Reyes, F. Newmark y M. Santos-Acevedo (2002). Plan Nacional en Bioprospección Continental y Marina (propuesta técnica). Bogotá: Cargraphics, 2002. 122p.--(Serie de Documentos Generales INVEMAR No.11)

- Departamento Nacional de Planeación, DNP (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País. Paz, Equidad y Educación”.

- Prato J, y Newball R. (2015). Aproximación a la Valoración Económica Ambiental del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – Reserva de la Biósfera Seaflower”. Secretaría Ejecutiva de la Comisión Colombiana del Océano- SECCO, Corporación para el desarrollo sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -CORALINA. Bogotá, 170 pp.

Notas

 [1] La Bioprospección en Colombia, disponible [en línea], recuperado el 28 de Mayo del 2018, en https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/732

[2] 50-mar, disponible [en línea], recuperado el 28 de Mayo del 2018, en http://www.invemar.org.co/50-mar

[3] Geografía de Colombia, disponible [en línea], recuperado el 28 de Mayo del 2018, en https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Colombia

[4] Laboratorio de Bioprospección Marina – LabBIM, disponible [en línea], recuperado el 28 de Mayo del 2018, en http://www.invemar.org.co/laboratorio-de-bioprospeccion-marina

[5] Semillero de Bioprospección Marina, disponible [en línea], recuperado el 28 de Mayo del 2018, en https://www.utadeo.edu.co/es/grupo/investigacion-y-creacion/87/semillero-bioprospeccion-marina

Por: Christie D. Walters Álvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Es sorprendente que después de casi 18 años de haber sido declarado por la UNESCO el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina como Reserva de Biosfera Seaflower, personas residentes en las islas, de diferentes edades y ocupaciones (incluyendo estudiantes), aún afirmen que no saben cómo se benefician de los arrecifes coralinos, por lo que me parece pertinente compartir información de interés sobre este tema que sea fácil de entender.

Los arrecifes coralinos son como un bosque que está bajo el agua. En vez de árboles hay corales, que son animales que producen un esqueleto como de cemento y que forman un arrecife; en vez de pájaros y mariposas hay peces, en vez de aire, hay agua[1].

Así como se dice que los boques son el pulmón de la tierra, se puede afirmar que los arrecifes coralinos son el pulmón del mar.

Técnicamente se definen los arrecifes coralinos como una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales. Es un tipo de arrecife biótico formado por colonias de corales pétreos, que generalmente viven en aguas marinas que contienen pocos nutrientes. Los corales pétreos son animales marinos que constan de pólipos, agrupados en varias formas según la especie, y que se parecen a las anémonas de mar, con las que están emparentados. A diferencia de las anémonas de mar, los pólipos coralinos del orden Scleractinia secretan exoesqueletos de carbonato que apoyan y protegen a sus cuerpos. Los arrecifes de coral crecen mejor en aguas cálidas, poco profundas, claras, soleadas y agitadas[2].

Los arrecifes coralinos son el resultado del trabajo de un pequeño animal llamado el pólipo. Miles de pólipos fabrican capa tras capa de carbonato de calcio (CaCO3) a través de mucho tiempo, formando una estructura conocida comúnmente como el coral duro. Cada coral es una colonia de pólipos; un arrecife es un conjunto de corales. El coral duro es el que forma la estructura básica para todos los demás organismos que forman parte del arrecife coralino[3].

Montastraea cavernosa, coral duro

Los arrecifes coralinos son considerados uno de los seis ecosistemas (comunidad de diferentes especies que interactúan entre sí y con los factores físicos y químicos que conforman el entorno no vivo) estratégicos de la Reserva de Biosfera Seaflower. Todos los días de nuestra vida, recibimos beneficios de los ecosistemas y a esos beneficios se denominan servicios ambientales.

Aunque algunos críticos del concepto de ‘servicios ambientales’ afirman que son una extensión del neoliberalismo en el ámbito del denominado capitalismo verde, que atrae ahora el interés de las empresas y gobiernos por el nuevo portafolio que ofrece[4], lo cierto es que su definición facilita entender a aquellos que no son expertos, investigadores, profesionales en ciencias naturales ni trabajadores en instituciones educativas, que los ecosistemas, además de sus funciones ecológicas, contribuyen al bienestar de vida de la sociedad porque le aportan al desarrollo de actividades diarias de las personas.

Según los expertos e investigadores, hay diferentes tipos de servicios ambientales: 1) Los servicios de provisión que son recursos tangibles y finitos, que se contabilizan y consumen; 2) Los servicios de regulación que son lo que mantienen los procesos y funciones naturales de los ecosistemas, a través de las cuales se regulan las condiciones del ambiente humano; 3) Los servicios culturales que pueden ser tangibles e intangibles y son producto de percepciones individuales o colectivas; son dependientes del contexto socio-cultural; y 4) Los servicios de soporte que son aquellos que mantienen los procesos de los ecosistemas que ayudan y permiten la provisión del resto de los servicios.

Independientemente de los tipos de servicios ambientales, lo importante es que reconozcamos los beneficios de los arrecifes coralinos.

En la Reserva de Biosfera Seaflower, los principales beneficios de los arrecifes coralinos son:

  • Hábitat de la biodiversidad marina
  • Provisión de recursos pesqueros
  • Captura del dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo fijan en sus esqueletos, este proceso hace de los arrecifes sitios de secuestro permanente del carbono atmosférico
  • Función de ‘barrera rompeolas’, reduciendo los impactos generados por el oleaje de playas y litorales frente a fenómenos de erosión y desastres naturales
  • Producción de arena coralina que forma las playas
  • Producción de oxigeno
  • Monitoreo e investigación sobre estado y calidad del ecosistema
  • Turismo y recreación, específicamente el buceo

En otros territorios marinos, se reconocen también como servicios de los arrecifes coralinos la obtención de materia prima para uso farmacéutico y construcción, o la producción de recursos genéticos para bioprospección marina.

Para los Raizales, la buena salud o estado de los arrecifes coralinos garantiza la sostenibilidad de su patrimonio cultural marino; esto es, de sus saberes, conocimientos ancestrales  y prácticas culturales raizales en su convivencia con el mar.

Se ha estimado los aportes económicos de los bienes y servicios de los arrecifes coralinos en la Reserva de Biosfera Seaflower en $250.724 millones de dólares anuales, a precios 2014, según la publicación de la Comisión Colombiana del Océano “Aproximación a la Valoración Económica Ambiental del Departamento Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina Reserva de Biósfera Seaflower (2015)”. 

Acropora cervicornis, Coral cuerno de venado. Cayo Bolívar 2002, Juan Camilo Martinez

En ese mismo estudio se explica que la Reserva de Biosfera alberga grandes extensiones de arrecifes coralinos, que son de significativa importancia para Colombia, ya que cerca del 78% de las áreas coralinas del país están contenidas en Seaflower. Adicionalmente, la Reserva posee la tercera barrera de coral más grande del mundo, después de Australia y Belice. En la zona se han identificado más de 57 especies de coral, 90% de las cuales están incluidas en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Reserva de Biosfera alberga grandes extensiones de arrecifes coralinos, que son de significativa importancia para Colombia, ya que cerca del 78% de las áreas coralinas del país están contenidas en Seaflower. Adicionalmente, la Reserva posee la tercera barrera de coral más grande del mundo, después de Australia y Belice. En la zona se han identificado más de 57 especies de coral, 90% de las cuales están incluidas en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.                                    

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, destaca los siguientes datos de interés, entre otros, sobre arrecifes coralinos[5]:

  • El beneficio anual de protección costera hecha por los arrecifes sanos se estima entre 740 millones y 2,2 mil millones de dólares al año
  • Se estima que en el 2050, entre el 10-20% de los servicios actuales que prestan los arrecifes como protección costera podrían perderse en más de 15.000 kilómetros de costa
  • El valor neto de la pérdida de beneficios por protección costera hecha por los arrecifes podría oscilar entre 140-420 millones de dólares al año, en los próximos 50 años. 

El deterioro de los arrecifes coralinos, conlleva a la pérdida de sus beneficios o servicios ambientales.  

A nivel global se estima que aproximadamente el 60 por ciento de los servicios ambientales que proveen los arrecifes a la sociedad han disminuido durante los últimos años debido a actividades antrópicas. Entre los impactos, destacan el desarrollo costero a un ritmo acelerado, escorrentías con exceso de sedimentos o nutrientes (eutrofización), contaminación de las costas, actividades de buceo recreativo no responsable y la sobreexplotación pesquera. Asociado a los impactos antrópicos, está el cambio climático que contribuye afectando de manera significativa la estructura y función de los arrecifes de coral, lo cual ocasiona pérdida o disminución de especies. Entre los principales impactos resultantes del cambio climático destaca el incremento en la frecuencia e intensidad de los huracanes, el cambio en la temperatura del agua y la disminución de las concentraciones del pH y del oxígeno disuelto[6].

Considerando el importante valor ecológico, económico y socio-cultural de nuestros arrecifes coralinos, y que el 2018 fue declarado año internacional de los arrecifes coralinos por la Iniciativa Internacional sobre Arrecifes de Coral (ICRI), los invito a realizar acciones sencillas para proteger este ecosistema insular[7]:

  • Conserva el agua:Mientras menos uses, menos contaminación llega a nuestros mares
  • Ayuda a reducir la contaminación: Camina, usa bici, usa el tren. Las emisiones que generan los carros y la industria contribuyen al calentamiento de los océanos, que es la causa principal del rápido blanqueamiento de los arrecifes de coral y contribuyen a su posible y eventual destrucción
  • Utiliza fertilizantes orgánicos:Los productos químicos siempre llegan a través de cuerpos de agua a las costas y contaminan eventualmente los mares, causando daños irreparables a estos y a los organismos marinos que dependen de ellos
  • Organiza y dispón de la basura adecuadamente:Cualquier material que entre a los cuerpos de agua, llegarán al mar. No dejes nada en la playa, solo deja tus huellas
  • Siembra un árbol:La cobertura vegetal reduce la velocidad y la cantidad de agua y otros elementos que llegan al mar. De igual manera, estarás contribuyendo a reforestar nuestro planeta y hacerlo mucho más resistente al cambio climático
  • Practica responsablemente los deportes acuáticos:Trata los arrecifes como si fueran una obra de arte. No los toques
  • Participa en limpieza de playas:Todos los años muchas organizaciones y grupos llevan a cabo limpiezas por todas las playas de la isla. Únete y participa 

Porque “Todos Somos Seaflower”: Aprende, Diviértete y Vívela

[1]Los Arrecifes Coralinos, disponible [en línea] en http://www.revistanova.org/index.php?option=com_%20content%20&view=article&id=88&, recuperado el 20 de Abril del 2018.

[2] Arrecife de  Coral, disponible [en línea] en https://es.wikipedia.org/wiki/Arrecife_de_coral, recuperado el 20 de Abril del 2018.

[3] ¿Qué son los arrecifes  de coral?, disponible [en línea] en https://www.aboutespanol.com/que-son-los-arrecifes-de-coral-3417676, recuperado el 20 de Abril del 2018.

[4] ¿Qué son los servicios ambientales?, disponible [en línea] en http://www.semillas.org.co/es/qu-son-los-servicios-ambientales, recuperado el 20 de Abril del 2018.

[5]¿Conoces la importancia de los arrecifes coralinos?, disponible [en línea] en http://www.urnadecristal.gov.co/gestion-gobierno/conoces-importancia-de-arrecifes-coralinos, recuperado el 20 de Abril del 2018.

[6]Arrecifes de Coral, Servicios Eco sistémicos  y Cambio Climático,  disponible [en línea] en http://www.jornada.unam.mx/2015/06/01/eco-d.html, recuperado el 20 de Abril del 2018.

[7]Diez acciones que ayudan a mejorar nuestros arrecifes de coral, disponible [en línea] en  http://www.miprv.com/diez-acciones-que-ayudan-a-conservar-nuestros-arrecifes-de-coral/, recuperado el 20 de Abril del 2018.

Por: Christie D. Walters Alvarez / Gestora del Observatorio de Seaflower; E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Los grupos étnicos minoritarios tienen una cosmovisión diferente sobre la relación hombre-naturaleza y por ende un manejo diferente a los recursos naturales y el medio ambiente. Su interpretación diferente sobre la vida y el cosmos, ha generado conflictos étnicos en el país dado que para las personas que no pertenecen a estas etnias se les dificulta entender que la pérdida de las prácticas ancestrales (en lo cultural, social, económico y ambiental) no sólo ha afectado sus estilos de vida, sino también incrementa el riesgo de desaparecer como grupos étnicos.

En este artículo de opinión, se analizará el rol de los Raizales para el “desarrollo agrario” en el territorio de la isla de San Andrés, aclarando que el concepto de ‘desarrollo’ en la teoría económica ha sido ampliamente debatido[1]

Para este análisis se tratará de exponer unos argumentos de tal manera que sea el lector responda a las siguientes preguntas: ¿cuál es el papel de los Raizales en el desarrollo agrario territorial?, ¿Cómo los cambios en la propiedad, tenencia y uso de la tierra en los Raizales han afectado sus actividades económicas?, ¿Existen conflictos en el uso de la tierra, entre el Estado y los Raizales, por la implantación de un ‘modelo de desarrollo’?.  

Según el último censo nacional en el año 2005, realizado por el Departamento Nacional de Estadística, DANE, el 72% de la población (59.573) vive en la cabecera y el 28% en el resto.  El 39,4% de la población residente en el Departamento Archipiélago se auto reconoce como Raizal.

Para la población Raizal, el sentido de su territorialidad está necesariamente ligado a la propiedad sobre sus tierras, las que heredaron de sus ancestros esclavizados y en las cuales han construido su devenir cultural y étnico (INCODER, 2015).

Según el proceso de generación de insumos para la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial de la isla de San Andrés, liderado por la Gobernación del Departamento Archipiélago en los años 2014 y 2015 – en alianza con otras entidades del orden nacional y departamental-, existe como problema una disminución de un 62.68% de la superficie cultivada con productos agrícolas, evidenciado en que en el 2003 se identificaron 277,7 Ha. cultivadas dentro de las zonas productivas, y en el 2014 se identificaron solo 103,9 Ha.  Esta situación afecta negativamente la seguridad alimentaria de residentes, la conservación de las prácticas económicas ancestrales de los raizales y la oportunidad de incrementar el turismo cultural y ecológico en la isla (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2015b).

Investigaciones sobre antecedentes históricos en el poblamiento de San Andrés y Providencia islas, reconocen la era de las exportaciones de algodón, época entre 1620-1853, desde que llegaron los puritanos ingleses a las islas, principalmente a Providencia. El algodón era cultivado por esclavos importados, inclusive después que los puritanos ingleses fueron expulsados por los españoles (1641), y repobladas por colonos de Jamaica, Curazao, Escocia e Irlanda, luego de estar 50 años despobladas cuando los españoles decidieron retirarse de las islas (1670) (Meisel, 2003).

Desde 1834 - primera emancipación de los esclavos-, se comenzó a estructurar una manera particular de apropiación del espacio; un pueblo libre que sustenta las bases de su existencia, sobre su territorio, la religiosidad, la lengua Inglés-Creole y el conjunto de prácticas culturales ligadas a su formación identitaria particular. El territorio del Archipiélago adquiere la noción de ancestral, por cuanto su transmisión es familiar, de generación en generación desde la época de la colonia y post-esclavización (INCODER, 2015).

Los conceptos de propiedad sobre la tierra, adquiere un carácter colectivo, por cuanto el concepto colectivo hace referencia al conjunto de tierras ocupadas por las familias (territorialidad familiar o generacional) e individuos (territorialidad individual) de la población Raizal;  contiene además, los derechos de uso y acceso ancestral sobre las áreas marinas, playas, manglares, lagunas y demás áreas de presencia de recursos naturales que son explotados de manera sostenible y gozan de reconocimiento nacional  e internacional  como Reserva de Biosfera, que reconoce la simbiosis entre la población Raizal y la naturaleza del Archipiélago. El territorio Raizal se constituye como la conexión espiritual entre lo material (tierra) con el sujeto (pueblo). El territorio es patrimonio material e inmaterial (INCODER, 2015).

Se podría afirmar que la pérdida de la propiedad y tenencia de la tierra por los Raizales, fue el resultado de las políticas públicas sobre tierras a partir del siglo XIX, en el hoy conocido República de Colombia.  En efecto, según Machado (2009) fueron muchas las modalidades de apropiación y concentración de tierras a partir de la independencia. Entre las principales están: i) Tierras ofrecidas a inmigrantes extranjeros que poblaran algunas regiones; ii) Apropiación ilegal de las tierras públicas (posesión sin títulos); iii) Colonización interior por empresarios y campesinos colonos; iv) Entrega de tierras a colonos en pequeñas cantidades; v) entre otros. 

Fuente: Meisel (2003)
Fuente: Meisel (2003)

Como lo describe James (2014), la transición de una economía agroexportadora a una economía de servicios fue un cambio tan trascendental en la historia económica y social de las islas como lo fue la emancipación de los esclavizados, pues se pasó de un sistema económico en el cual el nativo era el dueño de los medios de producción a otro en el cual fue excluido de la generación de excedentes.  En su documento “La travesía económica del poder. Una mirada a la historia de San Andrés”, James (2014) establece cuatro fases dentro del período agroexportador basado en el coco, como son expansión (1850-1877), auge (1877-1919), desaceleración (1919-1931) y crisis (1931-1987), siendo este último el período más largo (56 años), lo que nos lleva a pensar que este modelo tuvo una lenta agonía, quizá porque representó el período de mayor prosperidad para los isleños, hoy reconocidos como Raizales, de modo que estos se resistían a dejarlo morir. En efecto, en una cita que trae de Carolina Medina se dice que “la población vivía un momento de pleno bienestar y un nivel de vida alto tal vez el mejor que ha vivido el Archipiélago, pues para la época no había analfabetos y la mayoría de las personas sabían leer en inglés, buena parte utilizaba zapatos y tenían educación”. Todo esto sin desconocer que al final eran los norteamericanos quienes dominaban el comercio del coco, como lo demuestra el hecho que ese país era el que enviaba técnicos a revisar los cultivos cuando estos empezaron a padecer por las plagas y que, a nivel local, había desigual distribución del ingreso pues unos pocos isleños contaban con barcos, locales comerciales y el capital que les permitía controlar la venta del producto.

Mapa de San Andrés Islas Fuente: INCODER, 2015.
Mapa de San Andrés Islas Fuente: INCODER, 2015.

Uno de los efectos más graves para la población local es que se cambió el uso de la tierra, de modo que gran parte de las áreas usadas para cultivos se destinó a la construcción de locales comerciales, hoteles de poca categoría y entidades gubernamentales, por lo que según la autora “el desarrollo estuvo ligado al daño ecológico”. Además, las familias isleñas terminaron perdiendo sus tierras o, en el mejor de los casos, cediendo a las pretensiones de compra de los recién llegados. Respecto al papel del Estado, “durante todo el proceso este estuvo fuertemente marcado por una equivocada política de soberanía que se fundamentó en el reforzamiento militar y poco se logró en materia de protección de la población local frente al proceso de exclusión al que se veía enfrentada, la provisión de servicios públicos adecuados, el control migratorio, etc.” (James, 2014).

Con base en la información inicial del IGAC y la Corporación para el Desarrollo Sostenible CORALINA, se evidencia que para el periodo 2008, analizando la variable número de predios, de los 13.406 predios inventariados en la isla de San Andrés (2008), el 47,47% pertenece a los Raizales, el 38,50% pertenece a los residentes, las Sociedades y Empresas con un 6.47%, seguido del Departamento Archipiélago con un 1.93%.  Tomando la variable Área de ocupación del predio, el 52,39% de la isla de San Andrés es ocupada por los Raizales; los residentes ocupan el 17.09% del territorio, seguidos de las Sociedades o Empresas con un 12.07%, otros grupos el 11.47% y el Departamento el 6.97%.

Comparando con el análisis de datos para el año 2015, INCODER detalla en su informe técnico, con base en el catastro y demás fuentes, que la población Raizal conserva, a título de propiedad formalizada u ocupación histórica, cerca del 52% de la tenencia de la tierra del área total de la Isla de San Andrés; y Respecto al número de predios, se observa una tenencia de la tierra por parte de Raizales del 46,7% para la Isla de San Andrés.

Los Raizales tienen en zona rural, por área de ocupación, el 56,8%; por número de predios en zona rural los Raizales tienen el 57,92%.  En zona urbana, por área de ocupación los Raizales tienen el 24,21%; por número de predios en zona urbana los Raizales tienen el 30,53%.  Se evidencia entonces, que la población Raizal, ha mantenido la ocupación del territorio principalmente en zona rural (barrios de la loma, san Luis y el cove), dada sus prácticas ancestrales económicas que se caracterizaban por ser agrícola.

Las zonas de producción agrícola en la isla de San Andrés (por sus características propias en aspectos fisicoquímicos, de fertilidad, de topografía y de accesibilidad) son dos (2) (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2015b):

 

  • Zona de Producción Agropecuaria Principal: Esta área se localiza en el extremo sur de la Isla y su uso agropecuario se aproxima a los 479.6 Ha. Los usos agropecuarios permitidos en ésta zona son los siguientes:   Cultivos mixtos tradicionales, especies forestales maderables intercaladas con palmas de coco y frutales, ganadería semi-intensiva, reservas hídricas, vegetación natural con alternancia de palmas de coco.
  • Zona de Producción Agropecuaria Secundaria: Esta área se localiza en el flanco occidental de la isla y se aproxima a los 215.62 Ha. Los usos agropecuarios permitidos en ésta zona son los siguientes: Cultivos mixtos tradicionales, forestales y frutales, ganadería semi-intensiva con potreros arbolados, mantenimiento de reservas hídricas, vegetación natural y palma de coco.

 

Los cultivos presentes en la isla son básicamente de pan coger. Sobresale la inseguridad existente en las fincas por hurto de productos agropecuarios. Se identifican cultivos anuales (Yuca, Ñame, batata) y permanentes o semi-permanentes (Papaya, Plátano). No se logra identificar la cadena de valor siembra, distribución, transformación, comercialización y consumo por que la mayor parte de los productos ingresan de fuera de la isla. Se debe tener en cuenta que en gran medida la circulación de los productos de la siembra está fuera del comercio y responde a patrones culturales de intercambio (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2014).

Los cultivos transitorios en la isla son patilla, melón, maíz y pepino (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2016). 

Según el último Censo Pecuario (2012), la mayor actividad se realiza en producción bovina (436 ganado), producción porcina (1.443 cabezas), producción avícola (12.558 aves), y producción de otras especies (Ej: ovinos, 118 cabezas; caprinos, 44 cabezas) (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2014).

Actualmente, las zonas de producción agropecuaria (principal y secundaria) en la isla tienen 2.106 predios, de los cuales el 61% pertenecen a Raizales, 24% son de propietarios de residentes no raizales, 9% propietarios de empresas o sociedades, y 6% de otros (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2015b).

El 54% de los agricultores manifiestan que son poseedor del predio donde cultivan, el 42% son propietarios y 4% afirman que están en predio arrendado (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2016).

En la isla de San Andrés, no hay un sistema de riego establecido para la actividad agropecuaria. La Secretaría de Agricultura y Pesca, como solución a esta problemática, entrega tanques a agricultores para aprovisionamiento de agua. Se tiene proyectado, por la Administración Departamental, implementar sistemas con tanques elevados y distribuir el agua por gravedad.  Así mismo no hay un beneficiadero que incluya una planta de autoconsumo (Gobernación del Departamento Archipiélago, 2015a).

El aporte del sector agropecuario al PIB Departamental es muy bajo, solo representa el 1,2%.  Los principales sectores que aportan al PIB Departamental son: servicios sociales, comunales y personales con un 24,5%; restaurantes y hoteles con un 24,3%; comercio y reparación con 14,4%; transporte, almacenamiento y comunicación con un 12% (MINCIT, 2016).

La agricultura hoy en la isla de San Andrés, tradicionalmente actividad económica de los Raizales, experimenta una crisis debido a varios factores endógenos y exógenos.  Se concluye que uno de los factores (exógenos) que ha influenciado significativamente esta situación es la pérdida de la propiedad y tenencia de la tierra, como producto de políticas públicas del Gobierno nacional que, históricamente, han desconocido la cosmovisión del pueblo Raizal en su relación hombre-naturaleza, y por ende la valoración que le hacen a la tierra.

De este análisis se concluye que la política pública del Gobierno Nacional, desde la época de puerto libre, de migración de colombianos hacia las islas, sumado a un nuevo modelo de ‘desarrollo’ basado en el comercio y posteriormente en el turismo, ha contribuido a un cambio en las prácticas o actividades económicas: de una comunidad agraria a una comunidad que trabaja en el sector turístico.  Adicionalmente, los Raizales pasaron de ser propietarios del 100% de su territorio, a ser propietarios del 50% de su territorio. La mayoría de los Raizales ya no son propietarios de tierra, son empleados.   

Los Raizales pasaron de ser los dueños de los medios de producción (la tierra) a convertirse en empleados del comercio y el turismo

Se concluye que el papel de los Raizales en el desarrollo agrario territorial actualmente es de bajo liderazgo, no solamente porque ya no son dueños de la tierra, sino porque la actividad agropecuaria es poco valorada como trabajo digno o negocio rentable, y ya no hay capacidades locales instaladas (recursos físicos, técnicos, tecnológicos y humanos) para el desarrollo del sector.  Ha habido una pérdida del conocimiento ancestral del pueblo Raizal, sobre actividades agropecuarias sostenibles en lo ambiental, lo social y lo económico.

Hay un poco reconocimiento a los derechos de uso y propiedad de la tierra de los Raizales por el Estado colombiano, y en consecuencia no se han implementado políticas públicas para “reparar el daño” por la pérdida de la tierra.  No hay un reconocimiento a las islas como un “territorio étnico cultural”.  De hecho, actualmente sólo el 42% de los agricultores son propietarios de la tierra 

Los cambios en la propiedad, tenencia y uso de la tierra en los Raizales han afectado sus actividades económicas significativamente considerando que hoy en día el sector agropecuario representa sólo el 1,2% del PIB versus el turismo y el comercio (principales sectores económicos en las islas) que representan el 24% del PIB.

Se infiere que existen conflictos en el uso de la tierra, entre el Estado y los Raizales, como grupo étnico minoritario, por la implantación de un ‘modelo de desarrollo’ importado de otros territorios que se caracteriza principalmente por ofertar productos y servicios en base a un modelo turístico de ‘Sol, Playa y Mar’.

Referencias Bibliográficas

Departamento Nacional de Estadística, DANE (2010).  Boletín. Censo General. Perfil del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Departamento Nacional de Planeación, DNP (2014).  Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Paz, Equidad y Educación. Todos por un Nuevo País.

Escobar, A. (2010). Una Minga para el Postdesarrollo: Lugar, Medio Ambiente, y Movimientos Sociales en las Transformaciones Sociales. Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales-Unidad de Postgrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Fondo. Lima, Perú.

Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2014. Diagnóstico de la Isla de San Andrés como Insumo para la Revisión y Ajustes del Plan de Ordenamiento Territorial Vigente: Decreto 325 Del 2003.

Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2015a. Priorización de Problemas, Temas de Ordenamiento Territorial en la Isla de San Andrés.  Proceso de Generación de Insumos para la Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Isla de San Andres.

Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2015b. Definición de Políticas, Objetivos, Programas, Estrategias y Proyectos para el Ordenamiento Territorial de la Isla de San Andrés.  Proceso de Generación de Insumos para la Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Isla de San Andres. 

Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 2016. Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019. Los que Soñamos somos Más.

Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER, 2015. Estudio Diagnóstico de la Tenencia de la Tierra del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

James, J. (2014) La Travesía Económica del Poder. Una Mirada a la Historia de San Andrés. En Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe colombiano, Memorias. Año 10, N°23. Barranquilla, Septiembre – Diciembre 2014 

Machado, A. (2009). Ensayos para la Historia de la Política de Tierras en Colombia: de la Colonia a la Creación del Frente Nacional.  Colaboración de Julián A. Vivas. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones para el Desarrollo, CID. Bogotá. 350 p. 

Meisel, A. (2003). La Continentalización de la Isla de San Andrés, Colombia: Panyas, Raizales y Turismo, 1953-2003. En Documentos de Trabajo sobre Economía Regional. No. 37. Centro de Estudios Económicos Regionales. Banco de la República. Cartagena de Indias

Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, MINCIT (2016). Perfil Económico: Departamento de San Andrés y Providencia. Oficina de Estudios Económicos.

[1] Algunos autores como Escobar (2010), afirman que “el desarrollo es un discurso político producido históricamente, que no ha evidenciado resultados positivos en la calidad de vida y el bienestar social […]”. “[…] Las políticas públicas implementadas para ‘homogenizar’ a todos los países hacia la globalización, el capitalismo y la modernización, han desconocido las diferencias entre los territorios, y que las comunidades étnicas tienen diferentes cosmovisiones sobre la relación naturaleza-hombre-bienestar y por ende un concepto alternativo sobre ‘desarrollo’. Dichas políticas, han incentivado conflictos socio-ambientales, desigualdades, pobreza, desempleo, violación de los derechos humanos, problemas en educación y salud, pérdida de identidad cultural, y la construcción imaginaria de “fronteras” que dificultan la inter-relación entre los pueblos”.

El Bosque Seco Tropical (BST) es una formación vegetal boscosa y se distribuye entre los 0-1000 m de altitud; presenta temperatura superior a los 24 °C (piso térmico cálido) y precipitaciones entre los 700 y 2000 mm anuales, con uno o dos periodos marcados de sequía al año (Espinal 1985; Murphy & Lugo 1986, IAVH 1997).

El Bosque Seco Tropical (BST) presenta una cobertura de un poco más de un millón de kilómetros cuadrados a nivel mundial. Más de la mitad (54,2%) de su extensión se encuentra en Sur América y el resto del área está divida entre Norte y Centro América, África y Eurasia, con una pequeña proporción (3,8%) en Australasia y Asia suroriental (Miles et.al, 2006; Portillo-Quintero & Sánchez-Azofeifa, 2010). El Bosque Seco Tropical (BST) en Sur América está presente en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil con las mayores extensiones continuas en Bolivia y Brasil (Portillo-Quintero & Sánchez-Azofeifa, 2010).

La distribución original del bosque seco en Colombia comprendía seis regiones: el Caribe, los valles interandinos de los ríos Cauca y Magdalena, enclaves secos del norte de los Andes, los valles de los ríos Dagua y Patía en el suroccidente del país, y el piedemonte y lo afloramientos rocosos de los Llanos (Etter, 1993). Se estima que su extensión original era de unos 80000 km2 (8’000.000 ha), lo que representaba algo más del 7% del territorio nacional (Díaz, 2006). Actualmente, El bosque Seco Tropical en Colombia se ha reducido aproximadamente a un 9% (720 mil hectáreas) ya la mayoría se ha remplazado por pastizales, campos agrícolas y asentamientos humanos (García et al. 2014, Pizano y Garcia, 2014). 

En la región Caribe Colombiana, el bosque seco tropical está presente en la franja costera que incluye los bosques insulares de Tierra Bomba, Islas de Rosario, San Bernardo, San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Rodríguez et al. 2012). En las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina presenta una extensión de 4345 Ha (fotos 1 y2) (Hernández et al. 1992, Espinal y Montenegro 1977).

En la Reserva de Biosfera Seaflower, ubicada en el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, El Bosque Seco Tropical es uno de los seis ecosistemas estratégicos insulares (CORALINA, 2007).

The Peak Regional Park –Parque Natural Regional The Peak-, declarado en el año 2007 con un área de 10.57 Ha., tiene como administrador a la Corporación para el Desarrollo Sostenible CORALINA.  Protege, conserva y recupera áreas de bosques secos, en la isla de Providencia. Es considerado el sitio más alto de la Reserva de Biosfera Seaflower (CORALINA, 2016).

El Bosque Seco Tropical se encuentra en áreas planas a lomas no muy altas con suelos de fertilidad intermedia y pH moderado, que presenta una baja perdida de nutrientes por lixiviación y desarrollo pedogénico (Ratter et.al, 1978, Vargas & Allen, 2008, Portillo-Quintero & Sánchez-Azofeifa, 2010). Por estas condiciones favorables de clima y suelos, históricamente el Bosque Seco Tropical ha soportado a grandes poblaciones de humanos (Ewel, 1999, Sánchez-Azofeifa et.al, 2005) por lo cual en la actualidad es considerado como uno de los biomas tropicales más amenazados (Janzen, 1988) 

La pérdida del follaje es una de las principales adaptaciones fisiológicas de las plantas del Bosque Seco Tropical al déficit de agua. Existen también adaptaciones estructurales generalizadas entre las plantas como son la presencia de hojas compuestas y foliolos pequeños, corteza de los troncos lisa y presencia de aguijones o espinas (IAVH 1995). La altura del dosel oscila entre 15 y 25 metros y se presentan hasta cuatro estratos vegetativos incluyendo el herbáceo. En el interior de este tipo de hábitat son escasas o ausentes las plantas epífitas y el sotobosque es despoblado de hierbas en comparación con hábitats más húmedos (IAVH, 1995 ,1997; Gentry 1995). 

En la actualidad se le suman a la agricultura y a la ganadería presiones como la minería, desarrollo urbano y el turismo (Portillo-Quintero & Sánchez-Azofeifa, 2010), lo cual ha resultado en que el Bosque seco tropical en Colombia no solo está completamente fragmentado, sino que además se encuentre en estados sucecionales intermedios, rodeado por matrices de transformación (Miles et.al, 2006; Portillo-Quintero & Sánchez-Azofeifa, 2010).

La situación antes descrita pone en grave riesgo a la biodiversidad asociada, los procesos ecológicos que aseguran la funcionabilidad del Bosque Seco Tropical y a los servicios ambientales que brinda tales como la captura de carbono (tabla 1), ciclaje de nutrientes, cambio en los ciclos biogeoquímicos, cambio climático, protección del suelo a la erosión, regulación del clima y del agua, polinización, control biológico de plagas, invasión de especies, provisión de alimentos y madera (Maass et.al, 2002, 2005; Portillo-Quintero & Sánchez-Azofeifa, 2010, Cotler et al. 2002, Balvanera 2012, Gavito et.al, 2014; Corlett 2015).

Tabla No. 1. Estimaciones de reservas de biomasa media de carbono en el bioma de bosque seco tropical (t C/ha) tomado y modificado de Gibbs et.al, 2007

 

 

Reservas de Biomasa media de carbono (t C/ha)

Bosque Seco Tropical Región

Houghton 1999/

DeFries et al 2002

Brown 1997/

Achard et al 2004

Gibbs & Brown

2007a,2007b

IPCC 2006

América Latina

55

47

-

126

Sub-Sahara África

-

-

17

72

Asia Tropical

-

-

120

78/96

 

Estos procesos y servicios ecosistémicos han sido poco estudiados en los bosques secos, particularmente en Colombia donde la investigación en este bioma es apenas incipiente (Pennington, 2012). Para asegurar la conservación de los bosques secos tropicales es necesario incrementar los esfuerzos de investigación que permitan un mejor entendimiento sobre su ecología, funcionamiento, y valor ecosistémico (Sánchez-Azofeifa et.al, 2011).

Por todo lo anterior es urgente conservar aquellos remanentes de Bosque Seco Tropical con el fin de soportar su biodiversidad asociada y que además contribuyan al mantenimiento de bienes y servicios ecosistémicos de este bioma estratégico.

Bibliografía

Achard F, Eva H D, Mayaux P, Stibig H-J and Belward A (2004) Improved estimates of net carbon emissions from land cover change in the tropics for the 1990s Glob. Biogeochem. Cycles 18GB2008

Balvanera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Ecosistemas 21:136-147

Brown. S. (1997) Estimating biomass and biomass change of tropical forests: a primer FAO Forestry. Paper no. 134 Rome

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA (2007).  Plan Único Ambiental de Largo Plazo (PULP).

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, CORALINA (2016).  Plan de Acción Institucional (PAI) 2016-2019, Por un Archipiélago Posible, A Possible Archipelago.

Cotler, H., E. Durán and C. Siebe. (2002). Caracterización morfo-edafológica y calidad de sitio de un bosque tropical caducifolio. Pages 17-79 in F. A. Noguera, J. H. Vera Rivera, A. N. García- Aldrete, and M. Quesada Avendaño, editors. Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.

Corlett, R.T. (2015). The antrophocene concept in ecology and conservation. Trends in Ecology and Evolution. 30: 36-41.

DeFries R S, Houghton R A, Hansen M C, Field C B, Skole D and Townshend J. (2002) Carbon emissions from tropical deforestation and regrowth based on satellite observations for the 1980s and 1990s.Proc. Natl Acad. Sci. USA 99 14256–61

Diaz JM. (2006). Bosque Seco Tropical Colombia Banco de Occidente. I/M Editores. Cali, Colombia

Espinal, L.S. & E. Montenegro. (1977). Formaciones vegetales de Colombia. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, pp 201. 

Espinal, L. S. (1985). Geografía ecológica del departamento de Antioquia. Revista de la Facultad Nacional de Agronomía, 38 (1): 24-39

Etter, A. (1993). Consideraciones generales para el análisis de la cobertura vegetal. Memorias del primer taller de cobertura vegetal. Instituto Geográfico Agustín Codazzi SIG-PAFC (Sistema de Información Geográfica – Plan de Acción Forestal para Colombia). Bogota Colombia.  

Ewel, JJ. (1999). Natural Systems as models for the design of sustainable systems of land use. Agroforestry Systems 45: 1-21.

García H., G. Corzo, P. Isaacs y A. Etter. (2014). Distribución y estado actual de los remanentes del bioma de bosque seco tropical en Colombia: insumos para su gestión, capítulo 9. En: Pizano C. y H. García (eds.). 2014. El bosque seco tropical en Colombia. Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia. 

Gavito M E, Martínez-Yrizar A, Ahedo R, Araiza S, Ayala B, Ayala R, Balvanera P, Benítez J, Cotler H, Jaramillo V, Maass M, Martínez-Hernández L, Martínez-Meyer E, Mazari M, Nava-Mendoza M, Ortega M A, Renton K y Siddique I. (2014). La vulnerabilidad del socio-ecosistema de bosque tropical seco de Chamela, Jalisco, al cambio global: un análisis de sus componentes ecológicos y sociales. Revista de Investigación Ambiental Ciencia y política pública Vol. 6, núm. 2 109-126p.

Gentry, A. H. 1995. Diversity and floristic composition of neotropical dry forest. En Tropical deciduous Forest Ecosystem. S. Bullock, E. Medina & H. A. Mooney (eds). Cambridge Univ. Press, Cambridge. pp. 116-194

Gibbs H K, Brown S, Niles J O and Foley J A. 2007. Monitoring and estimating tropical forest carbon stocks: making REDD a reality. Environ. Res. Lett. V2. N.04 5023 (13pp)

Gibbs H K and Brown S 2007a Geographical distribution of woody biomass carbon stocks in tropical Africa: an updated database for 2000. The Carbon Dioxide Information Center, Oak Ridge National Laboratory, Oak Ridge, TN 

Gibbs H K and Brown S 2007b Geographical distribution of biomass carbon in tropical southeast Asian forests: an updated database for 2000. The Carbon Dioxide Information Center, Oak Ridge National Laboratory, Oak Ridge, TN

Hernadez, C. , G. Hurtado, Q. Ortiz & C. Walscbulger, 1992. Unidades biogeográficas de Colombia. En Diversidad biologica de iberoamérica, Compilado por. G. Halffter. Mexico. pp. 100-151 .

Houghton R A 1999. The annual net flux of carbon to the atmosphere from changes in land use 1850–1990, Tellus B: Chemical and Physical Meteorology, 51:2, 298-313. 

Instituto Alexander Von Humboldt, IAVH. 1995. exploración ecológica a los Fragmentos de bosque seco en el Valle del Río Magdalena (Norte del Departamento del Tolima).Grupo de Exploraciones Ecologicas Rapidas, IAVH, Villa de Leyva. pag. 56

Instituto Alexander von Humboldt, IAvH. 1997. Caracterización ecológica de cuatro remanentes de Bosque seco Tropical de la región Caribe colombiana. Grupo de Exploraciones Ecológicas Rápidas, IAVH, Villa de Leyva. pag. 76

IPCC 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories. Prepared by the National Greenhouse Gas Inventories Programme ed H S Eggleston, L Buendia, K Miwa, T Ngara and K Tanabe (Japan: Institute For Global Environmental Strategies)

Janzen DH 1988. Tropical Dry Forests: the most endangered major tropical ecosystems. Paginas 130-136 en Wilson E O, editor. Biodiversity. National Academy Press, Washington DC, EE.UU.

Maass, J. M., V. Jaramillo, A. Martínez-Yrízar, F. García-Oliva, L. A. Pérez-Jiménez, and J.

Sarukhán. 2002. Aspectos funcionales del ecosistema de selva baja caducifolia en Chamela, Jalisco. Pages 525-542 in F. A. Noguera, J. H. Vega, A. N. García-Aldrete, and M. Quesada, editors. Historia Natural de Chamela. Instituto de Biología, UNAM, México City, México, D.F.

Maass, J M, Balvanera P, Castillo A, Daily GC, Mooney HA, Ehrlich P, Quesada M, Miranda A, Jaramillo VJ Garcia-Oliva F, Martinez-Yrizar A, Cotler H, Lopez-Blanco J, Perez-Jimenez A, Burquez A, Tinoco C, Ceballos G, Barraza L, Ayala R & Sarukhan J.2005. Ecosystem services of tropical dry forests; insights from long-term ecological and social research on the Pacific Coast of Mexico. Ecology and Society 10: 1-17.

Miles LA, Newton C DeFries R S, Ravilious C, May I, Blyth S, Kapos V, Gordon JE. 2006. A global overview of the conservation status of tropical dry forest. Journal of Biogeography 33:491-505.

Murphy, P.G. & A.E. Lugo. 1986. Ecology of tropical dry forest. Annals Review of Ecology and Systematics 17 : 67-68 .

Pennington, 2012.Prologo,Biota Colombiana 13: 34

Pizano C y Garcia H (Editores). 2014. El Bosque Seco Tropical en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH).Bogotá DC, Colombia

Portillo-Quintero C A & Sánchez-Azofeifa G A. 2010. Extent and Conservation of tropical dry forests in the Americas. Biological Conservation 143: 144-155.

Ratter, J.A, Askew GP, Montgomery R F,  Gifford D R.1978.Obervations on the vegetation of Northern Matto Grosso II Forests and soils of the Rio Suia-Missu area. Proceedings of the Royal Society B: Biological Science 203: 191-208.

Rodriguez -M, G M, Banda-R K, Reyes-B SP & Estupiñan-Gonzalez AC. 2012. Lista comentada de las plantas vasculares de bosque secos prioritarios para la conservacion en los departamentos de Atlantico y Bolivar (Caribe colombiano). Biota Colombiana 13:7-39

Sánchez-Azofeifa G A, Quesada M, Rodriguez JP, Nassar JM, Stoner KE, Castillo A, Zent EL, Calvo-Alvarado JC, Kalacska MER, Fajardo L, Gamon JA, Cuevas-Reyes P. 2005. Research priorities for Neotropical dry forests, Biotropica 37:477-485.

Sanchez-Azofeifa, G. A., Portillo-Quintero, C. 2011. Extent and Drivers of Change of Neotropical Seasonally Dry Tropical Forests. En: Dirzo, R., Mooney, H., Ceballos, G., Young, H. (eds.). Seasonally Dry Tropical Forests: Ecology and Corservation, pp. 45-57. Island Press. Washington, DC 20009, USA

Vargas R & Allen EB. 2008.Biomassand carbon accumulation in a fire chronosequenceof a seasonally dry tropical forest. Global Change Biology 14: 109-124.

 

Página 1 de 3

Menu Alterno